50 vecinas afectadas por el mega incendio se graduaron como mujeres gásfiter
Sus sevicios ya están disponibles a través de OMIL municipal para que se puedan seguir desarrollando como emprendedoras
Bajo el lema “Reconstrucción con Sello de Mujer”, 50 vecinas del sector de El Olivar y Villa Independencia se certificaron como gásfiter, gracias al tradicional curso que implementa la empresa Esval que en esta ocasión realizó en alianza con el municipio de Viña del Mar para beneficiar, especialmente, a quienes resultaron afectadas por el mega incendio de febrero.
La ceremonia de graduación se realizó en el Hotel O’Higgins y fue encabezada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, junto a la seremi de la Mujer y Equidad de género, Camila Lazo, al gerente regional de la sanitaria, Alejandro Salas y ejecutivos del Instituto Profesional AIEP, encargado de impartir el curso.
La iniciativa permitió que las vecinas que postularon al beneficio pudieran capacitarse, de manera gratuita, en reparación de instalaciones sanitarias.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que “esta es una colaboración público-privada que involucra a Esval, a una casa de estudios, al municipio y a una seremía, que en conjunto diseñamos un proceso para entregar herramientas y competencias que van a perdurar en el tiempo para las mujeres que han sido siniestradas por el incendio, particularmente el sector del Olivar y de Villa Independencia. Hoy día se han certificado, a través de una OTEC, como gásfiter”.
La jefa comunal informó que “el municipio, junto con la seremi y otros servicios de desarrollo productivo vamos a seguir entregándoles competencias para que el día de mañana formen una pyme, puedan iniciar una cooperativa y que en conjunto puedan entregar una propuesta de valor a las mujeres que salieron adelante en base a su propio esfuerzo, que puedan seguir desarrollando como emprendedoras para hacer surgir a sus familias”.
En este sentido, el municipio a través de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL), ofrece a quién requiera de los servicios de las capacitadas, contactarse a Omilvina @munivina.cl.
MIRADA DISTINTA
El gerente regional de Esval, Alejandro Salas, señaló que “visualizamos que la reconstrucción de los barrios de El Olivar y Villa Independencia en Viña del Mar, que fueron arrasadas por el incendio, tenían que tener una mirada distinta. Las dueñas de casa son las que muchas veces soportan las dificultades que hay en el hogar y teníamos que darles una herramienta para la reconstrucción”.
“DESARROLLO A FUTURO”
La beneficiada María Angélica Báez, se manifestó muy contenta de haber podido tomar el curso para ayudar a sus vecinos afectados por el megaincendio en la reconstitución de sus viviendas: “Es súper importante tener algo en qué desarrollarse a futuro, sobre todo para una que tiene hijos, familia, para personas que perdieron todo en el incendio y para poder salir adelante. Me voy feliz, quiero trabajar y ayudar. La municipalidad, Esval y AIEP nos brindaron mucho apoyo”.
El curso tuvo una duración de 40 horas presenciales y una capacitación asincrónica en prevención de riesgos. Además, cada participante recibió un kit de herramientas para realizar sus clases.