Alcaldesa Macarena Ripamonti asume nuevo período: “Tenemos tremendos desafíos y grandes metas que lograremos con arduo trabajo”
Viernes 6 de Diciembre de 2024
Jefa comunal buscará consolidar a Viña del Mar como una ciudad líder en materia de gestión pública, transparencia e integridad, tras un primer período de ordenamiento
Con el compromiso de reforzar el desarrollo económico, el plan de obras, la seguridad y la atención de las necesidades de los vecinos y vecinas, con una gestión transparente, proba y en equipo con el mundo público y privado, la alcaldesa reelecta Macarena Ripamonti Serrano, asumió su segundo periodo de gestión 2024-2028 junto al Concejo Municipal en una ceremonia que se realizó en el Teatro Municipal, en conformidad a lo indicado en el artículo 67 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N° 18.695.
“Hoy, comenzamos un nuevo período. Durante 4 años seremos depositarios de la confianza de miles de viñamarinos, quienes esperan que la organización que ordena la vida en común, es decir, su municipio, pueda avanzar trabajando siempre teniendo presente las necesidades de las personas que viven en Viña del Mar; organizando, priorizando, dedicándose completamente a que los recursos se gasten de manera eficiente y que lleguen donde se necesitan y no a otro lugar”, afirmó la alcaldesa tras la instalación del nuevo Concejo Municipal.
La jefa comunal señaló que “tenemos tremendos desafíos y grandes metas, sobre todo en el sentido que Viña del Mar pueda consolidarse como una ciudad líder en materia de gestión pública, transparencia e integridad”, por lo que, dijo, “vamos a comenzar nuestro periodo haciendo una auditoría externa en un proceso de licitación para que un externo profesional pueda venir a revisar y podamos entregar confiabilidad a todas las personas”.
VIÑA POR DELANTE
Junto con el cuidado de la gestión administrativa, la alcaldesa Ripamonti sostuvo que “en este país y sobre todo los viñamarinos, esperan que además de ese plan de inversiones, de esas grandes obras y de ese trabajo que vamos a tener, exista una buena representación. Eso significa que nosotros, en conjunto, este Honorable Concejo logre llevar adelante el desafío de representarlos adecuadamente, esto es, que actuemos con liderazgo, que seamos integradores, solidarios y altamente profesionales. Que pongamos adelante una forma de ser que tenga siempre a Viña del Mar por delante de cualquier cosa”.
En dicho sentido, la autoridad comunal afirmó que se reforzarán valores que han marcado la gestión del primer periodo, como la participación ciudadana directa, la integridad, anteponer el interés general al personal y el trabajo en equipo.
Por eso destacó que “cada avance y gestión de todos estos años han sido posibles porque el municipio es parte de un ecosistema de miles de personas, pero también de cientos de organizaciones. Gracias a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, a Bomberos, a los servicios públicos, a las organizaciones no gubernamentales, al Gobierno Regional, a las instituciones de educación superior, a la Academia, al mundo privado, a nuestros vecinos. Gracias por el tiempo, la coordinación, la confianza y el buen trato con los que pudimos desarrollar tantos proyectos, vamos a seguir fortaleciendo este ecosistema que pone a Viña del Mar siempre por delante”.
La alcaldesa agradeció también el trabajo de los funcionarios municipales y de la administración corporativa y, en especial, a todos quienes apoyaron durante la emergencia del megaincendio, incluidos trabajadores que también resultaron damnificados, y a las vecinas y vecinos que apoyaron como voluntarios.
NUEVOS PROYECTOS Y DESAFÍOS
En cuanto a los grandes desafíos y las obras para la ciudad en este nuevo periodo alcaldicio, la jefa comunal afirmó que “queremos ser líderes y llevar adelante todos nuestros compromisos. Tenemos una planificación para que cada sector de Viña del Mar tenga una inversión adecuada. Es un trabajo que se ha ido construyendo, tuvimos varias semanas de planificación, y me ilusiona mucho la posibilidad que tenemos de hacer grandes cosas cuando hoy tenemos más oportunidades, con finanzas estables, un modelo de gestión diferente”.
Asimismo subrayó que “vamos a seguir avanzando en los proyectos de infraestructura, en las obras, en seguridad, creando nuevas oportunidades. Vamos a seguir escuchando a los vecinos y organizaciones, quienes saben cuáles son y dónde están las necesidades que tiene esta tremenda y desafiante ciudad”.
“Creo que cuando ponemos dos cosas en valor: la primera es que haya algo más importante que nosotros mismos, y en segundo lugar, la solidaridad, que destaca toda la historia de nuestro país, Viña del Mar no es la excepción, las cosas salen adelante. Hay una planificación, objetivos que cumplir, y cuando se junta oportunidad, capacidades y preparación, las cosas tienen un destino y una conclusión inevitable: que funcione”, concluyó.
CONCEJALES ELECTOS
El Concejo Municipal durante el período 2024-2028 quedó conformado de la siguiente forma: Antonella Pecchenino Lobos, Nancy Díaz Soto, Carlos Williams Arriola, Sandro Puebla Veas, Nicolás López Pimentel, Alejandro Aguilera Moya, José Tomás Bartolucci Schiappacasse, Antonia Scarella Chamy, Andrés Solar Miranda, y Francisco Javier Mejías Díaz.
“En este momento tan significativo quiero hacer un reconocimiento a los 10 concejales que pudieron participar del primer período; su dedicación, compromiso, capacidad de fiscalización y toma de decisiones en conjunto que fueron muy importantes y gracias a las cuales pudimos estabilizar finanzas, hacer obras, reparar 42 escuelas y tener mejores servicios de salud”, puntualizó la alcaldesa.
Y ante el nuevo período, la jefa comunal comentó que “Viña del Mar es una ciudad variopinta, muy exigente, con mucha diversidad. Alguien que se propone liderar una organización tan gigantesca como ésta, una ciudad con tantos desafíos, tiene que trabajar con todas las personas, no importan tus ideas ni cuánto tengas en el bolsillo ni el lugar donde vivas. En este proyecto de administración hay un lugar para ti y esperamos trabajar juntos”, reiteró.
NUEVO DIRECTOR ASESORÍA JURÍDICA
Para este nuevo período de gestión municipal, el abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Valparaíso, Felipe Cornejo, asume la Dirección de Asesoría Jurídica del Municipio de Viña del Mar.
Cornejo es un profesional con años de experiencia en instituciones públicas, con postgrados en materias municipales, destacando el Diplomado en Probidad y Transparencia de la UDD, Derecho Urbanístico de la PUCV y otros relacionados a la gestión municipal.