Alcaldesa Virginia Reginato aclaró posición del municipio con dirigentes del capítulo médico de atención primaria
Autoridad comunal fue precisa ante los facultativos que el presupuesto municipal para el área de la salud municipal está asignado 100%.
Manteniendo su posición con respecto a las demandas de los médicos de la Atención Primaria de Salud de la comuna que se encuentran paralizados, de establecer diálogo y darles a conocer la realidad económica por la que atraviesa el municipio, se manifestó la alcaldesa Virginia Reginato, luego de reunirse con los dirigentes del Capítulo Médico comunal en reunión efectuada este jueves 5 en el municipio.
La jefa comunal acompañada por el gerente de la Corporación Municipal, Claudio Boisier y por el administrador Municipal, Pablo Staig, fue precisa ante los facultativos al explicarles que actualmente el presupuesto municipal para el área de la salud municipal está asignado en su 100% y no existe posibilidad alguna de entregar recursos adicionales como lo está solicitando el Capítulo Médico APS.
Lo que solicitan los profesionales en paro, es continuar recibiendo una suma compensatoria por el concepto de recarga de trabajo, la que fue calculada en base al número de horas médicas que no se pudieron contratar en mayo de 2014, y cuyo pago lo realizó la Corporación entre los meses de junio y diciembre, ascendiendo a una suma de $ 350.000 mensuales en proporción a las horas servidas por cada médico.
Sin embargo, en la actualidad y conforme a los antecedentes entregados por la Dirección de Salud de la Corporación, no se presenta brecha de horas médicas, por lo que no se justifica el pago de dicha compensación que están solicitando los médicos paralizados. Por el contrario, los recursos destinados a financiar esa compensación están cubriendo las horas médicas adicionales contratadas y que permitieron eliminar la brecha que existía anteriormente.
“Fui muy franca en manifestarles que no podemos darle lo que están pidiendo, porque no tenemos los recursos y esperamos que el año 2016 podamos mejorar las condiciones, no solo a ellos, sino que a todos los funcionarios de la salud en lo que corresponda. Por ahora no me puedo comprometer a algo que en este momento no tenemos. La realidad económica tanto de la Corporación Municipal como del municipio, no ha cambiado en relación al año pasado, ya que la modificación a la Ley de Casino que fue enviada al Congreso y que actualmente está siendo tramitada, es un proyecto que esperamos sea aprobado por los parlamentarios, pero que aún no es una realidad. De ahí que se mantiene la incertidumbre en el presupuesto municipal, por lo que no se pueden comprometer recursos ni compromisos de pago que después no se puedan cumplir. Los actuales recursos permiten cancelar lo que se ha estado cancelando, por ello no se adquirirán compromisos sin ser analizados responsablemente” señaló.
La autoridad comunal, agregó que “siempre he escuchado las demandas de los funcionarios de la salud, atendiendo a su derecho de expresarse, pero las paralizaciones no son la mejor forma, porque los más perjudicados serán siempre los usuarios. Siempre hemos estado dispuestos a conversar con todos los trabajadores de la Atención Primaria de Salud de la comuna agrupados a la Asociación Gremial de Funcionarios y en ese contexto se desarrolló esta reunión con el Capítulo Médico”, puntualizó la alcaldesa Reginato.
Por su parte, el gerente de la Corporación Municipal, Claudio Boisier, aclaró que “los consultorios están siendo atendidos por los mil funcionarios que laboran en los Centros de Salud y los SAPUS, además de los médicos que cumplen funciones en dichos establecimientos de la comuna que no se encuentran movilizados. De continuar esta paralización se tomarán las medidas administrativas y legales que correspondan, para cumplir con la atención adecuada hacia los usuarios”, manifestó el gerente de la Corporación.
Consignar que la comuna de Viña del Mar es una de las cuatro a nivel nacional, donde los médicos tienen remuneraciones acordes a su formación profesional y acuerdo a sus labores.
A lo anterior se les agrega un reajuste anual acumulativo en los sueldos del 2,8 por ciento sobre el reajuste anual de remuneraciones del sector público, lo que se viene aplicando desde hace 4 años. Se suma a esto, el otorgamiento de cuatro bonos municipales anuales, ascendiente a 90 mil pesos en cada oportunidad.
A modo de información, señalar que la Corporación Municipal tal como se acordó en su oportunidad, tanto con los médicos y con el resto de los estamentos que conforman los equipos de salud de la APS de Viña del Mar, analizará y negociará el año 2016 los elementos constituyentes de las carreras funcionarias y se generarán las mejoras que correspondan, con una base cierta de financiamiento.