Alcaldesa Virginia Reginato clausuró exitosa VIII Temporada de Cultura en Familia
Lunes 3 de Diciembre de 2012
Con colorida puesta en escena,“Siete cuadras con historia”, que recreó el origen y desarrollo histórico de la Avenida Valparaíso durante el Siglo XX, se cerró actividad que reunió a tres mil personas en el ciclo.
La alcaldesa Vrginia Reginato, disfrutó junto al público asistente de una colorida puesta en escena, que recreó el origen y desarrollo histórico de la Avenida Valparaíso durante el Siglo XX, con el espectáculo “Siete cuadras con historia”, que se realizó este domingo, en calle Valparaíso, frente a la Galería Couve.
De esta forma, la jefa comunal puso cierre a la VIII temporada “Cultura en familia”, la que resultó todo un éxito durante este año.
“Este exitoso ciclo reunió a más de tres mil personas durante su exitosa temporada y esta clausura tuvimos una puesta en escena maravillosa que nos narró la historia de esta tradicional calle de paseo de todos los viñamarinos y visitantes, como es la calle Valparaíso. Fue realmente maravilloso recrear el pasado de nuestra ciudad con esta actividad”, señaló la autoridad comunal.
La actividad contó con música en vivo con variadas danzas folclóricas, mambo y rock and roll, con vestuario de la época, a cargo del Conjunto de Proyección Folclórica “Peuco”, además de la participación del cantante Sergio D’Acan y la narración histórica del profesor Jorge Salomó, que dieron vida al evento, el que fue presenciado por una alta cantidad de personas, en su mayoría familias que paseaban por el lugar.
La idea de su realización, nació -entre otros- motivado por cumplirse 100 años de la pavimentación de la Avenida Valparaíso, los 60 años de la Galería Couve y el fin de espacios tradicionales como el café Samoiedo, abordando un recorrido histórico basado en una investigación realizada por Jorge Salomó, Magister en Historia, quien relató pormenores de los locales comerciales característicos de la calle Valparaíso, como el Casino Chico, entre otros.
El ciclo Cultura en Familia que se inicio en el mes de junio, es organizado por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, con el auspicio de Supermercados Santa Isabel y la colaboración del Café Florida, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y Radio Portales.
De esta forma, la jefa comunal puso cierre a la VIII temporada “Cultura en familia”, la que resultó todo un éxito durante este año.
“Este exitoso ciclo reunió a más de tres mil personas durante su exitosa temporada y esta clausura tuvimos una puesta en escena maravillosa que nos narró la historia de esta tradicional calle de paseo de todos los viñamarinos y visitantes, como es la calle Valparaíso. Fue realmente maravilloso recrear el pasado de nuestra ciudad con esta actividad”, señaló la autoridad comunal.
La actividad contó con música en vivo con variadas danzas folclóricas, mambo y rock and roll, con vestuario de la época, a cargo del Conjunto de Proyección Folclórica “Peuco”, además de la participación del cantante Sergio D’Acan y la narración histórica del profesor Jorge Salomó, que dieron vida al evento, el que fue presenciado por una alta cantidad de personas, en su mayoría familias que paseaban por el lugar.
La idea de su realización, nació -entre otros- motivado por cumplirse 100 años de la pavimentación de la Avenida Valparaíso, los 60 años de la Galería Couve y el fin de espacios tradicionales como el café Samoiedo, abordando un recorrido histórico basado en una investigación realizada por Jorge Salomó, Magister en Historia, quien relató pormenores de los locales comerciales característicos de la calle Valparaíso, como el Casino Chico, entre otros.
El ciclo Cultura en Familia que se inicio en el mes de junio, es organizado por la Municipalidad y la Corporación Cultural de Viña del Mar, con el auspicio de Supermercados Santa Isabel y la colaboración del Café Florida, el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y Radio Portales.