Alcaldesa Virginia Reginato destaca a una Viña del Mar resiliente
Como es sabido, Viña del Mar fue la comuna más afectada del país por efectos del último sistema frontal y coincidentes marejadas. Nuestra ciudad sufrió los embates de la naturaleza y tuvimos inundaciones, socavones y cuantiosos destrozos en la infraestructura pública y en bienes muebles e inmuebles privados.
Como es sabido, Viña del Mar fue la comuna más afectada del país por efectos del último sistema frontal y coincidentes marejadas. Nuestra ciudad sufrió los embates de la naturaleza y tuvimos inundaciones, socavones y cuantiosos destrozos en la infraestructura pública y en bienes muebles e inmuebles privados.
Si bien en pleno desarrollo de la emergencia estuvimos siempre en terreno enfrentando la situación, sobre todo con presencia y ayuda para los damnificados en el plan y los cerros de la comuna, fue pasado el sistema frontal y una vez que terminaron las marejadas cuando pudimos apreciar en toda su magnitud el daño producido, iniciando de inmediato los trabajos de limpieza de los residuos dejados por el agua que penetró por varias cuadras inundando calles, plazas y parques. De la misma manera, nos hemos preocupado de ir urgentemente en ayuda de los damnificados en los sectores altos de la comuna, entregándoles plásticos, colchones, frazadas, etc.
Y es que, al igual como ocurrió en agosto del año 2015, nuestra prioridad han sido las personas y luego normalizar la vida en la ciudad, despejando de escombros el borde costero y asumiendo la recuperación de sus vías vehiculares y de sus paseos emblemáticos. Porque la nuestra es una ciudad turística y su presentación es, por lo tanto, de sumo interés al momento de iniciarse las vacaciones de invierno, período muy importante para las familias viñamarinas y los miles de turistas que nos visitarán este mes.
No obstante las consecuencias del mal tiempo y las marejadas, Viña se apresta a ser el escenario que sus habitantes y los turistas esperan para las vacaciones de invierno, con nutridos programas en los ámbitos del deporte, de la cultura y de la entretención. Ciclos de cine en la Sala Aldo Francia, talleres y concursos en el Museo Artequin, exposiciones en las salas de la Corporación Cultural, presentaciones emblemáticas en el Polideportivo, importantes conciertos musicales en el foyer del Teatro Municipal y muchas otras actividades se realizarán durante el presente mes de Julio, a las que se suman, como de costumbre, los tradicionales paseos y caminatas por el hermoso borde costero, las entretenciones que ofrece el Casino y la excelencia de una prestigiosa gastronomía en el plan de la ciudad y Reñaca.
Porque el diccionario define la palabra resiliencia como la “capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido”, luego de los embates de la naturaleza nuestra bella ciudad – con el concurso de todos - se apronta a dar una vez más muestras de su capacidad de resiliencia, permitiendo que sus habitantes y los turistas que nos visiten este mes disfruten de ella como siempre.