Alcaldesa Virginia Reginato destaca la colaboración, como factor clave para el desarrollo turístico local
El viernes recién pasado, Sernatur Valparaíso conmemoró el Día Mundial del Turismo en Viña del Mar, ocasión en la que junto a representantes del sector hotelero, gastronómico y de servicios compartimos diversas reflexiones en torno al lema 2019 de esta importante jornada instaurada por la OMT, “Turismo y empleo: Un mejor futuro para todos”.
El viernes recién pasado, Sernatur Valparaíso conmemoró el Día Mundial del Turismo en Viña del Mar, ocasión en la que junto a representantes del sector hotelero, gastronómico y de servicios compartimos diversas reflexiones en torno al lema 2019 de esta importante jornada instaurada por la OMT, “Turismo y empleo: Un mejor futuro para todos”.
El turismo es una de las actividades económicas que mayor crecimiento ha mostrado en el último tiempo a nivel global, debido a múltiples razones, entre ellas, la reducción de costos y tiempos de viaje y el aumento de personas buscan conocer nuevos lugares y culturas.
Esta espiral virtuosa convierte al turismo en una industria que crea ganancias directa o indirectamente por su efecto multiplicador. Por ejemplo, por cada turista se generan reportes no sólo en servicios de alojamiento y alimentación, sino también en trasporte interno, venta de artesanías y productos locales, diversión y cultura, sólo por citar algunos.
Como principal destino turístico urbano de Chile, desde el municipio siempre hemos sido conscientes del valor del turismo como base de desarrollo y sostenibilidad y, por ende, del fortalecimiento de la economía local y en la generación de empleo, tal como lo confirmó el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal el viernes pasado, al señalar que Viña del Mar es la ciudad que cuenta con la mayor cantidad de personas ocupadas en el área turística de la región.
Por ello, nuestra gestión tiene al turismo como una línea de acción estratégica y permanentemente hemos impulsado instancias de trabajo conjunto entre el sector público y privado para vigorizar esta actividad. Muestra de esta colaboración es la Mesa Técnica del Turismo creada en 2016, integrada por los principales gremios del sector turístico, y cuyos objetivos son implementar acciones de promoción, activar la demanda nacional e internacional y generar ofertas atractivas, entre otros.
Junto a esta importante herramienta de gestión, hemos desarrollado otras exitosas iniciativas de positivo impacto, como la entrega de los Premios Comunales de Turismo, con los que reconocemos el aporte de empresarios y emprendedores al desarrollo de la actividad en la comuna; y la Campaña de Promoción Turística de Otoño-Invierno, para dinamizar el comercio local a través de ofertas y descuentos a la comunidad.
Es así que hoy, cuando las cifras de la industria turística revelan su importancia en la generación de recursos y en la creación de empleo, tenemos el gran desafío de cuidar nuestros atributos, seguir avanzando en brindar una oferta diversa, atractiva y competitiva y continuar brindando el mejor destino para descansar, disfrutar, reunirse o invertir.
Para ello, hago un especial llamado a las comunas vecinas, al sector público y privado y, también, a la comunidad, a seguir trabajando colaborativamente para que nuestra zona siga siendo el mejor destino turístico de Chile.