Alcaldesa Virginia Reginato destaca los frentes de ataque en calzadas y aceras
Tal como lo anunciara el año pasado, cuando di a conocer el Programa de Reparación y Bacheo de Calles en Viña del Mar, éste se prolongará también por todo este año, por lo que se aprobaron mil millones de pesos para este fin en el presupuesto municipal del 2015.
Tal como lo anunciara el año pasado, cuando di a conocer el Programa de Reparación y Bacheo de Calles en Viña del Mar, éste se prolongará también por todo este año, por lo que se aprobaron mil millones de pesos para este fin en el presupuesto municipal del 2015.
Haciendo un breve resumen, digamos que si bien la mantención y reparación de la vialidad urbana no es obligación legal de la Municipalidad, no podíamos dejar de intervenir ante el grave deterioro que presentaban algunas arterias de la comuna, encerrando peligro de accidente para los conductores y de daño para los vehículos. Por eso, debido a lo lento del sistema para lograr la reparación integral de las calles, iniciamos un programa propio de recarpeteo y bacheo de las vías más deterioradas, para hacer frente a la situación con un criterio de urgencia. Intervinimos así el 2014, con fondos municipales, más de 12.500 m2 con un costo superior a los $700 millones en los puntos más críticos tanto del plan como de sectores altos de la comuna, entre otros: calles Diego Portales, Amunátegui, Lusitania, Jorge Montt , Agua Santa, Quinta y Von Schroeders.
Para este año nuestra intención es trabajar en cuatro frentes simultáneos para mejorar las avenidas, calles, pasajes y veredas de la ciudad. El primero consiste en desarrollar proyectos de pavimentaciones para ser presentados ante el Gobierno Regional; en segundo lugar, trabajar desde la SECPLA en el diseño y tramitaciones para acceder a otros financiamientos para obras viales de mayor envergadura, tal como ocurrió con la subida Alessandri. En tercer lugar, continuar con el Programa de Pavimentos Participativos, al cual concurren aportes económicos de SERVIU; y finalmente, el financiamiento propio para reparaciones bajo el Programa Municipal de Reparación y Bacheos de Calles. En este último hay que destacar, entre otros trabajos, el recarpeteo en hormigón de 1.794 m2 en Av. Mar de Los Sargazos en Jardín del Mar; y de calle General Bulnes en Los Almendros, Reñaca, por más de $90 millones; además de la reparación del tramo de calle Traslaviña comprendido entre Viana y Arlegui, por más de $140 millones.
Pero no es todo. Próximamente se iniciarán los trabajos de optimización del circuito peatonal de 14 Norte, entre calle San Martín y Libertad, con la intervención de cerca de 600 m2 de reposición y ampliación de aceras; y la reposición de las aceras de calle Von Schroeders, en los tramos entre Arlegui y Viana, por citar solo algunos, mientras avanza también la licitación de una reparación integral de calle Libertad en Villa Dulce.
Yo sé que todos quisiéramos transitar por calles y veredas en perfecto estado y por eso mismo, de acuerdo a nuestras posibilidades, estamos trabajando con decisión y voluntad a través de cuatro frentes distintos en procura de ese objetivo.