Alcaldesa Virginia Reginato destaca mayores estándares de salud para Viña del Mar
Desde el municipio trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de la población de Viña del Mar, con un Sistema de Salud innovador, resolutivo y de excelencia, que satisfaga oportunamente las necesidades de la comunidad.
Desde el municipio trabajamos incansablemente para mejorar la calidad de vida de la población de Viña del Mar, con un Sistema de Salud innovador, resolutivo y de excelencia, que satisfaga oportunamente las necesidades de la comunidad. En este sentido, nuestra política ha sido avanzar hacia la meta de ser una ciudad saludable e inclusiva y representa la visión que todos debemos tener en nuestro esfuerzo por lograr que los viñamarinos sean cada día personas más sanas y más felices.
Por lo mismo, quisiera destacar los adelantos en materia de atención y las miles de prestaciones que se brindaron en el último año en los distintos Centros de Atención de Salud Primaria de Viña del Mar, así como las inversiones que se han realizado en infraestructura. Como ejemplo, cabe mencionar la concreción durante el año 2016 del Centro de Resolutividad de Especialidades Ambulatoria y la Unidad de Medicina Complementaria, que se sumaron a la red de atención local, a la vez que realizamos grandes esfuerzos para sacar adelante y avanzar en dos importantes proyectos referidos al manejo de las urgencias dentro de la nueva política del Ministerio de Salud, como son los Servicios de Urgencia de Alta Resolución de Miraflores y Nueva Aurora, cuyas obras deberán partir el 2018.
También es imperativo destacar la iniciativa piloto “Convenio de Intervención de Niños, Niñas y Adolescentes”, que permite el acompañamiento y visitas domiciliarias a menores que presenten riesgos biopsicosociales moderados y severos, con el fin de articular la red sanitaria e intersectorial de atención. Y en el mismo contexto se encuentra nuestro “Programa Vida Sana”, para que la comunidad reduzca factores de riesgo que desarrollen enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial, entre otras patologías que se pueden prevenir; y el “Programa Más Adultos Mayores Autovalentes”, cuyo objetivo es prolongar la autovalencia de este importante sector de la comunidad, potenciando el compromiso de ir avanzando hacia una Política Comunal Integral del Adulto Mayor.
En cuanto a atención directa de pacientes, el servicio de Imagenología permitió el 2016 la detección precoz y oportuna de cáncer de mamas, a través de 2.511 mamografías y 267 ecografías mamarias; mientras que para la detección precoz del cáncer de vesícula, se realizaron 854 ecografías abdominales. Y respecto al número de pacientes atendidos el 2016, se contabilizaron 115.575 prestaciones en los CESFAM, así como 231.306 en los SAPU.
Y es que a través de la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar procuramos construir un sistema de salud dinámico, integrado y participativo, que permita con estrategias innovadoras y sustentables el logro de las metas que nos hemos propuesto para la atención en salud primaria a los sectores más necesitados de nuestra comunidad.