Alcaldesa Virginia Reginato destaca millonaria inversión para reparación de calles y pavimentos en Viña del Mar
Jueves 26 de Julio de 2012
Cerca de $2.500 millones son destinados a ejecución de importantes obras viales para el tránsito vehicular.
Una gran solución al complejo tema del estado de las principales calles de Viña del Mar, está implementando el municipio viñamarino, que permitirá intervenir diversas arterias de la ciudad con bacheos, reparaciones y nuevos pavimentos, elevando significativamente los estándares de calidad y seguridad de estas calles, tanto para peatones como automovilistas.
Son cerca de 12 mil quinientos millones de pesos, que están en ejecución y se invertirán en la ciudad para dar respuesta a esta problemática vial, luego que muchas de sus vías cumplieran su vida útil y presentan por tanto un gran deterior producto de los años.
Así lo manifestó la alcaldesa Virginia Reginato al inspeccionar los trabajos de pavimentación en la esquina de 5 Norte y 1 Oriente, que corresponde a cuatro obras de reparación de pavimento, además en las esquinas de 3 Oriente con 14 Norte; 3 Oriente esquina 11 Norte y 5 Oriente esquina 7 Norte por un total de 94 millones de pesos, proyectos financiados a graves del Programa de Mejoramiento Urbano.
La alcaldesa, quien estuvo acompañada por lo concejales Jaime Varas, Andrés Celis y Rodrigo Kopaitic, destacó que en “Viña del Mar nunca se había hecho una inversión en pavimentos tan grande como la que se está ejecutando y se tiene contemplado en los próximos meses, totalizando más de una veintena de proyectos que beneficiarán al plan de la comuna y también a sectores altos de Viña del Mar por más de 12 mil millones de pesos, entre pavimentos participativos, mega proyectos como Av. Alessandri y reparación de importantes arterias, que tienen un gran tránsito vehicular”.
Entre las obras más importantes a realizar, destacan la reparación de 2 Norte, entre Libertad y 6 Poniente y la de Traslaviña, entre Arlegui y Viana, ambas con una inversión de 600 millones de pesos, provenientes de fondos regionales y que están próximas a llamarse a licitación.
A ellas se sumarán el mejoramiento de 5 Norte entre Los Castaños y 5 Oriente, y 1 Oriente entre 2 y 5 Norte, intervenciones que alcanzarán una inversión superior a los 625 millones de pesos, monto proveniente de FNDR.
Junto con ello, está en su fase final la construcción del retorno y pista de espera en avenida Jorge Montt, obra ejecutada con fondos regionales por 220 millones de pesos. A partir del próximo año, se concretará el mejoramiento operacional de esta importante arteria con la repavimentación total, por un monto de 674 millones de pesos.
La alcaldesa agregó que a esto se suman los trabajos de mejoramiento, en el marco de las obras de mitigación, del proyecto de Av. Alessandri en calles 12 Norte y 21 Norte y subida Quillota.
Esta etapa junto con la reposición completa de esta vía alcanza una inversión de 8 mil millones de pesos, provenientes de fondos de la Ley Transantiago.
A estas obras se incorporan 9 calles y pasajes de sectores altos de la comuna, gracias a un convenio de transferencia para la construcción de pavimentos, lo que alcanzará una inversión que bordea los 150 millones de pesos.
Y en el marco del Programa de pavimentos participativos, del llamado 21, se están ejecutando la pavimentación de 14 pasajes y calles del por 904 millones de pesos, a los que se complementarán otros 8 por $412 millones.
A ello, se suma la construcción de las calles Manuel Plaza, Luis Vicentini, Vicente Salinas, Ulises Poirier, Los Almendros y Arturo Godoy de Achupallas por 820 millones de pesos.
La alcaldesa manifestó además que en el último año se concretó la reposición de Av. Frei por 750 millones de pesos y se pavimentó calle Quilpué, por 80 millones de pesos, todos proyectos gestionados por el municipio.
Agregó que también se están realizando constantemente trabajos de mantención de las calles a través de bacheos y que el municipio preocupado por recuperar todas las vías en mal estado, la SECPLA, sigue desarrollando proyectos de diseño para ser postulados a los diferentes programas de financiamiento, tal como lo específica la Ley.
Son cerca de 12 mil quinientos millones de pesos, que están en ejecución y se invertirán en la ciudad para dar respuesta a esta problemática vial, luego que muchas de sus vías cumplieran su vida útil y presentan por tanto un gran deterior producto de los años.
Así lo manifestó la alcaldesa Virginia Reginato al inspeccionar los trabajos de pavimentación en la esquina de 5 Norte y 1 Oriente, que corresponde a cuatro obras de reparación de pavimento, además en las esquinas de 3 Oriente con 14 Norte; 3 Oriente esquina 11 Norte y 5 Oriente esquina 7 Norte por un total de 94 millones de pesos, proyectos financiados a graves del Programa de Mejoramiento Urbano.
La alcaldesa, quien estuvo acompañada por lo concejales Jaime Varas, Andrés Celis y Rodrigo Kopaitic, destacó que en “Viña del Mar nunca se había hecho una inversión en pavimentos tan grande como la que se está ejecutando y se tiene contemplado en los próximos meses, totalizando más de una veintena de proyectos que beneficiarán al plan de la comuna y también a sectores altos de Viña del Mar por más de 12 mil millones de pesos, entre pavimentos participativos, mega proyectos como Av. Alessandri y reparación de importantes arterias, que tienen un gran tránsito vehicular”.
Entre las obras más importantes a realizar, destacan la reparación de 2 Norte, entre Libertad y 6 Poniente y la de Traslaviña, entre Arlegui y Viana, ambas con una inversión de 600 millones de pesos, provenientes de fondos regionales y que están próximas a llamarse a licitación.
A ellas se sumarán el mejoramiento de 5 Norte entre Los Castaños y 5 Oriente, y 1 Oriente entre 2 y 5 Norte, intervenciones que alcanzarán una inversión superior a los 625 millones de pesos, monto proveniente de FNDR.
Junto con ello, está en su fase final la construcción del retorno y pista de espera en avenida Jorge Montt, obra ejecutada con fondos regionales por 220 millones de pesos. A partir del próximo año, se concretará el mejoramiento operacional de esta importante arteria con la repavimentación total, por un monto de 674 millones de pesos.
La alcaldesa agregó que a esto se suman los trabajos de mejoramiento, en el marco de las obras de mitigación, del proyecto de Av. Alessandri en calles 12 Norte y 21 Norte y subida Quillota.
Esta etapa junto con la reposición completa de esta vía alcanza una inversión de 8 mil millones de pesos, provenientes de fondos de la Ley Transantiago.
A estas obras se incorporan 9 calles y pasajes de sectores altos de la comuna, gracias a un convenio de transferencia para la construcción de pavimentos, lo que alcanzará una inversión que bordea los 150 millones de pesos.
Y en el marco del Programa de pavimentos participativos, del llamado 21, se están ejecutando la pavimentación de 14 pasajes y calles del por 904 millones de pesos, a los que se complementarán otros 8 por $412 millones.
A ello, se suma la construcción de las calles Manuel Plaza, Luis Vicentini, Vicente Salinas, Ulises Poirier, Los Almendros y Arturo Godoy de Achupallas por 820 millones de pesos.
La alcaldesa manifestó además que en el último año se concretó la reposición de Av. Frei por 750 millones de pesos y se pavimentó calle Quilpué, por 80 millones de pesos, todos proyectos gestionados por el municipio.
Agregó que también se están realizando constantemente trabajos de mantención de las calles a través de bacheos y que el municipio preocupado por recuperar todas las vías en mal estado, la SECPLA, sigue desarrollando proyectos de diseño para ser postulados a los diferentes programas de financiamiento, tal como lo específica la Ley.