Alcaldesa Virginia Reginato destaca nueva baja en la cesantía en Viña del Mar
Martes 31 de Julio de 2012
Trimestre móvil abril-mayo junio, alcanzó el 7,1%, registrando una disminución de 2,8 puntos, a igual período del año pasado y 0,6 respecto al trimestre inmediatamente anterior.
Como muy positivo calificó la alcaldesa Virginia Reginato, la sostenida baja en las cifras de cesantía que ha tenido Viña del Mar en los últimos meses, y que en el último trimestre móvil abril-mayo junio, alcanzó el 7,1%, registrando una disminución de 2,8 puntos, a igual período del año pasado y 0,6 respecto al trimestre inmediatamente anterior.
“Me siento muy esperanzada que esta tendencia positiva en la ciudad se vaya fortaleciendo. Desde hace un tiempo que esto se viene reiterando, lo que es muy positivo para afianzar nuestra economía local, y demuestra que el trabajo público privado está dando importantes réditos. El período invernal no ha sido un impedimento para tener estas cifras, y en la medida que nos acercamos a los meses más turísticos, estos números debieran ser mucho mejores”, dijo la alcaldesa.
La autoridad comunal agregó que el dinamismo de la construcción, las obras urbanas, la inversión de privados y acciones como la 4ª Feria Laboral realizada en junio y la labor de la Oficina Comunal de Información e Intermediación Laboral (OMIL), han permitido aumentar las fuentes de trabajo y la colocación de personas en diferentes instancias.
Es así que durante el primer semestre de este año, la unidad municipal, a través de la Bolsa Nacional de Empleo, logró ubicar a 241 personas en distintos puestos de trabajo, que corresponden a más de la mitad de inscritos en la OMIL.
De acuerdo a las indicaciones que hizo el INE, la desocupación a nivel nacional fue de 6,6, y en la región de 7,5.
“Me siento muy esperanzada que esta tendencia positiva en la ciudad se vaya fortaleciendo. Desde hace un tiempo que esto se viene reiterando, lo que es muy positivo para afianzar nuestra economía local, y demuestra que el trabajo público privado está dando importantes réditos. El período invernal no ha sido un impedimento para tener estas cifras, y en la medida que nos acercamos a los meses más turísticos, estos números debieran ser mucho mejores”, dijo la alcaldesa.
La autoridad comunal agregó que el dinamismo de la construcción, las obras urbanas, la inversión de privados y acciones como la 4ª Feria Laboral realizada en junio y la labor de la Oficina Comunal de Información e Intermediación Laboral (OMIL), han permitido aumentar las fuentes de trabajo y la colocación de personas en diferentes instancias.
Es así que durante el primer semestre de este año, la unidad municipal, a través de la Bolsa Nacional de Empleo, logró ubicar a 241 personas en distintos puestos de trabajo, que corresponden a más de la mitad de inscritos en la OMIL.
De acuerdo a las indicaciones que hizo el INE, la desocupación a nivel nacional fue de 6,6, y en la región de 7,5.