Alcaldesa Virginia Reginato destaca nueva ordenanza sobre comercio ambulante
Ya se encuentra vigente la nueva Ordenanza Municipal que prohíbe expresamente el comercio ambulante en la zona centro de la comuna (plan y Reñaca), limita la cantidad de permisos estacionados en los Bienes Nacionales de Uso Público y regula la presencia de artistas en la vía pública de Viña del Mar.
Ya se encuentra vigente la nueva Ordenanza Municipal que prohíbe expresamente el comercio ambulante en la zona centro de la comuna (plan y Reñaca), limita la cantidad de permisos estacionados en los Bienes Nacionales de Uso Público y regula la presencia de artistas en la vía pública de Viña del Mar.
La nueva Ordenanza, que reglamenta el comercio ambulante, se enmarca en el Plan de Ordenamiento Integral de la comuna que estamos llevando a cabo y era necesaria para afrontar la nueva realidad que están viviendo nuestras calles y veredas. En ella, se han expresado de manera más clara las prohibiciones para el comercio ambulante, se han subido las multas y se han adicionado nuevos cobros para desincentivar este comercio ilegal, como el cobro de bodegaje de los bienes requisados, que es toda una novedad.
Y la otra gran novedad: la normativa establece que el comprador de artículos vendidos en el ejercicio de actividades no autorizadas en Bienes Nacionales de Uso Público será sancionado por el Juzgado de Policía Local con una multa de hasta 5 UTM. Al respecto, digamos que hemos incorporado una fuerte sanción económica para quienes compran productos en el comercio ilegal con el propósito de desincentivar una actividad en la que están presentes diferentes delitos: tributarios, aduaneros y de propiedad industrial, entre otros.
La nueva Ordenanza está plenamente vigente y para que sea efectiva respecto de la aplicación de multas a los compradores, hemos considerado necesario impulsar primero un plan comunicacional que daremos a conocer a comienzos de septiembre, para informar a la comunidad de la falta que implica comprar en el comercio ilegal.
Así, hemos ido avanzando en nuestro compromiso de reforzar la mantención, ordenamiento y fiscalización en toda la comuna, por lo que se ha aumentado la cobertura de recursos humanos y materiales al Departamento de Inspección Comunal, a la par de modificar y actualizar las ordenanzas municipales, de manera que esta herramienta administrativa contribuya de verdad a desincentivar la presencia del comercio callejero.
En otro aspecto, la nueva Ordenanza incorpora un título especial sobre normas para los artistas en la vía pública, quienes serán evaluados por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de acuerdo a un Reglamento que dictaremos para este efecto, el cual fijará los criterios en materia de calidad, credibilidad, factibilidad técnica de realizarse en la vía pública é impacto vial y ambiental por contaminación acústica, porque al igual que con el comercio ambulante, nos vamos a hacer cargo también de la presión que están sufriendo nuestras calles por la creciente presencia de artistas callejeros o urbanos.