Munivina.cl
Sabado 10 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Alcaldesa Virginia Reginato destaca que prevenir y reactivar, la tarea que viene

Miércoles 23 de Septiembre de 2020

A poco de cumplir seis meses desde que el Covid-19 llegó a nuestro país, podemos decir que esta enfermedad no sólo está amenazando nuestras vidas, sino, además, está generando un cambio profundo en el ser y en el hacer de las familias y de instituciones, tanto, públicas como privadas.

  • Alcaldesa Virginia Reginato destaca que prevenir y reactivar, la tarea que viene

A poco de cumplir seis meses desde que el Covid-19 llegó a nuestro país, podemos decir que esta enfermedad no sólo está amenazando nuestras vidas, sino, además, está generando un cambio profundo en el ser y en el hacer de las familias y de instituciones, tanto, públicas como privadas.

Este virus ha alterado todo, la educación de los hijos, las relaciones sociales y familiares y – en especial - las fuentes laborales y los ingresos.

En efecto, dentro de las principales consecuencias de esta crisis se encuentra la precarización de la economía local, a lo que debemos agregar que también veremos como un impacto negativo, la transformación del paisaje urbano de las ciudades.

Para una Viña del Mar en cuarentena, y también en un escenario pos-pandemia, debemos considerar que cambiará el funcionamiento de la comuna, puesto que se modificará la labor y ejercicio del comercio y del turismo.

Ante este panorama se hace imprescindible entender que en una ciudad esencialmente de servicios, los comerciantes y los agentes turísticos necesitan ayudas concretas, y que apoyarlos es contribuir a las principales fuentes de empleo para las familias viñamarinas.

Para ello es fundamental el esfuerzo mancomunado de las entidades públicas, de la municipalidad y del sector privado, para volver a ser una ciudad con una calidad de vida reconocida y valorada por residentes y turistas.

Es así que, hace unas semanas, propuse a autoridades públicas y representantes del sector privado, un Plan Integral de Prevención y Activación del Comercio y Turismo, iniciativa que busca contribuir, desde el ámbito municipal, al proceso gradual de activación económica, en rigurosa sintonía con las normas y procedimientos que establezca la autoridad sanitaria.

La primera fase de este Plan de Trabajo contempla más de 50 acciones que abarcan desde el fortalecimiento de los canales de comunicación, para que mejore la cobertura y efectividad de las medidas económicas que emanan del Gobierno Central; incluyendo la implementación de disposiciones para apoyar al comercio y turismo; hasta intervenciones urbanas para que las zonas comerciales y turísticas sean seguras y atractivas. Lo anterior, apoyado con importantes campañas de difusión.

Los desafíos, propósitos y alcances de esta iniciativa, los podremos lograr y superar sólo si los asumimos como propios, si dedicamos – con voluntad, entusiasmo y responsabilidad - toda nuestra energía, conocimientos, habilidades y talentos.

Mi invitación, entonces, es a que el sector público, privado y, también, la comunidad, trabajemos juntos para seguir protegiendo la salud de las familias viñamarinas, mitigar los efectos sociales de la pandemia, apoyar al comercio detallista establecido, recuperar los empleos e impulsar la actividad turística, ofreciendo y promoviendo, lo más pronto posible, a Viña del Mar como un destino atractivo y seguro.

No hay tiempo que perder. ¡Manos a la obra!

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos