Alcaldesa Virginia Reginato destaca que Viña piensa su futuro
En Viña del Mar estamos modificando el Plan Regulador Comunal, instrumento de planificación urbana que recoge los cambios de los últimos 17 años y que, al mismo tiempo, contribuye a proyectar la ciudad que queremos.
En Viña del Mar estamos modificando el Plan Regulador Comunal, instrumento de planificación urbana que recoge los cambios de los últimos 17 años y que, al mismo tiempo, contribuye a proyectar la ciudad que queremos.
Viña del Mar hoy es una de las comunas con más habitantes del país y, a su vez, presenta un crecimiento sostenido de su población. Nuestra ciudad se ha convertido en el centro de un Área Metropolitana formada por 5 comunas, cuya población total es de casi 1 millón de personas, quienes diariamente transitan en nuestro territorio por razones de trabajo, estudios, trámites, consumo, o simplemente, para disfrutar nuestros atributos ambientales, como parques y el borde costero.
Si bien todo esto fortalece la economía local con cifras muy positivas en relación a otras ciudades, debemos tomar conciencia que, al crecer, también nos hemos transformado en una comuna socialmente diversa. Esto aumenta la intensidad del uso de suelo en barrios tradicionales y genera un proceso de crecimiento urbano que es territorialmente desigual. Por ello, participar en el proceso de modificación del Plan Regulador es, ante todo, una gran oportunidad para pensar la ciudad actual, real y futura.
La modificación del Plan Regulador de Viña del Mar se inició el año pasado y las etapas que vienen ahora tienen dos grandes cualidades. La primera es la colaboración y compromiso de las entidades públicas, para elaborar una planificación integral y temprana, de modo que el nuevo Plan Regulador considere los desafíos de la modernidad, del crecimiento poblacional y de las demandas del uso territorial. Y la segunda, es el protagonismo de las viñamarinas y de los viñamarinos mediante una activa participación ciudadana que canalice sus ideas, inquietudes, visiones, proposiciones y sueños para este territorio de vida que se ha construido con el esfuerzo de todos. Para cumplir este objetivo, en la etapa de Evaluación Ambiental Estratégica, la Municipalidad ha comenzado a desplegar un intenso programa de difusión para promover la participación ciudadana, el que hemos denominado VIÑA PIENSA SU FUTURO. Con este fin hemos sectorizado la ciudad en 12 polígonos, para que la cobertura territorial sea total y ningún barrio quede sin ser convocado a los talleres de participación que efectuaremos durante este mes.
Este gran esfuerzo busca potenciar la participación ciudadana, para que toda persona natural o jurídica pueda formular sus contribuciones y observaciones, de acuerdo a lo establecido en la Evaluación Ambiental Estratégica. Por lo mismo, reitero el llamado a participar en esta hermosa misión de proyectar una mejor ciudad para todos y para ésta y las futuras generaciones. En lo personal, tengo la convicción que Viña es la gran casa de todos, que es una sola y que construir la ciudad es una obra colectiva a la que todos estamos llamados.
.