Alcaldesa Virginia Reginato encabezó celebración de los 70 años del Conservatorio Izidor Handler y Escuela de BBAA
Miércoles 30 de Mayo de 2012
En la ceremonia anunció que ya se está trabajando en la elaboración de un proyecto para un nuevo edificio corporativo que albergue ambas Escuelas , al interior del Parque de la Quinta Vergara.
En una concurrida ceremonia, se realizó la cena de aniversario del Conservatorio Municipal Izidor Handler y la Escuela Municipal de Bellas Artes, entidades que cumplen 70 años aportando a la cultura viñamarina, al desarrollo artístico en el país y siendo parte del patrimonio nacional.
La celebración estuvo encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, junto a los concejales Eugenia Garrido, Pamela Hödar, Macarena Urenda y Rodrigo Kopaitic, además de los directores del Conservatorio Municipal, Sergio Vilches, y de la Escuela de Bellas Artes, Luis Labraña, entre otras autoridades e invitados.
Resaltando el valor de ambas instituciones culturales en la historia de de la ciudad, la alcaldesa Reginato señaló que “su contribución ha sido pionera y de gran relevancia, tanto por su presencia en la agenda artística de la comuna, como por el contenido, proyección y representación de sus alumnos, pues ellos son genuinos embajadores culturales de Viña del Mar”.
La primera autoridad comunal agregó que “es importante reconocer la inmensa labor que han efectuado ambos cuerpos docentes en la formación de nuevos talentos, mediante el intercambio de conocimientos y sensibilidades artísticas entre maestros y alumnos. Un caudal que desde nuestra bella ciudad nutra de expresión y significativas obras, el acervo cultura de la comuna, la región y del país”.
Palacio de las Artes
Durante la ceremonia, la alcaldesa Reginato anunció que ya se está trabajando en la elaboración de un proyecto para un nuevo edificio corporativo que albergue el Conservatorio de Música y la Escuela de Bellas Artes, al interior del Parque de la Quinta Vergara, en el sector de Potrerillo, como una construcción que satisfaga las necesidades de funcionamiento de estas instituciones.
Por otro lado, ratificó que en el marco del Convenio de Hermandad entre la ciudad estadounidense de Sausalito y Viña del Mar, el representante en el Festival de las Artes, que cada año se realiza en dicha localidad, sea siempre un alumno, egresado, o profesor del conservatorio Izidor Handler o la Escuela de Bellas Artes, quien participará con todos los gastos pagados por el municipio viñamarino.
En la oportunidad, además, se distinguió con un galvano de reconocimiento a los profesores de ambas instituciones que cumplieron años de servicio, además de la entrega, por parte de la primera autoridad comunal, del título de Maestro de Arte mención pintura, a Giancarlo Bertini, uno de los destacados alumnos de la Escuela.
Historia
El Conservatorio Municipal Izidor Handler fue creado el 28 de mayo de 1942, bajo la presidencia de don Juan Antonio Ríos. Por sus aulas han pasado destacados músicos, como Carlos Botto, Silvia Soublette, el destacado director de orquesta Fernando Rosas, Guillermo Olivares y la soprano Maureen Marambio.
Ese mismo año nace la Escuela de Bellas Artes, por el interés del alcalde Sergio Prieto Nieto, recinto que ha formado a generaciones de grabadores, pintores, escultores, ceramistas y esmaltistas, entre los que figuran Federico Asler, Gastón Orellana, José Basso y Cristián Carrillo, por mencionar algunos.
La celebración estuvo encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, junto a los concejales Eugenia Garrido, Pamela Hödar, Macarena Urenda y Rodrigo Kopaitic, además de los directores del Conservatorio Municipal, Sergio Vilches, y de la Escuela de Bellas Artes, Luis Labraña, entre otras autoridades e invitados.
Resaltando el valor de ambas instituciones culturales en la historia de de la ciudad, la alcaldesa Reginato señaló que “su contribución ha sido pionera y de gran relevancia, tanto por su presencia en la agenda artística de la comuna, como por el contenido, proyección y representación de sus alumnos, pues ellos son genuinos embajadores culturales de Viña del Mar”.
La primera autoridad comunal agregó que “es importante reconocer la inmensa labor que han efectuado ambos cuerpos docentes en la formación de nuevos talentos, mediante el intercambio de conocimientos y sensibilidades artísticas entre maestros y alumnos. Un caudal que desde nuestra bella ciudad nutra de expresión y significativas obras, el acervo cultura de la comuna, la región y del país”.
Palacio de las Artes
Durante la ceremonia, la alcaldesa Reginato anunció que ya se está trabajando en la elaboración de un proyecto para un nuevo edificio corporativo que albergue el Conservatorio de Música y la Escuela de Bellas Artes, al interior del Parque de la Quinta Vergara, en el sector de Potrerillo, como una construcción que satisfaga las necesidades de funcionamiento de estas instituciones.
Por otro lado, ratificó que en el marco del Convenio de Hermandad entre la ciudad estadounidense de Sausalito y Viña del Mar, el representante en el Festival de las Artes, que cada año se realiza en dicha localidad, sea siempre un alumno, egresado, o profesor del conservatorio Izidor Handler o la Escuela de Bellas Artes, quien participará con todos los gastos pagados por el municipio viñamarino.
En la oportunidad, además, se distinguió con un galvano de reconocimiento a los profesores de ambas instituciones que cumplieron años de servicio, además de la entrega, por parte de la primera autoridad comunal, del título de Maestro de Arte mención pintura, a Giancarlo Bertini, uno de los destacados alumnos de la Escuela.
Historia
El Conservatorio Municipal Izidor Handler fue creado el 28 de mayo de 1942, bajo la presidencia de don Juan Antonio Ríos. Por sus aulas han pasado destacados músicos, como Carlos Botto, Silvia Soublette, el destacado director de orquesta Fernando Rosas, Guillermo Olivares y la soprano Maureen Marambio.
Ese mismo año nace la Escuela de Bellas Artes, por el interés del alcalde Sergio Prieto Nieto, recinto que ha formado a generaciones de grabadores, pintores, escultores, ceramistas y esmaltistas, entre los que figuran Federico Asler, Gastón Orellana, José Basso y Cristián Carrillo, por mencionar algunos.