Alcaldesa Virginia Reginato encabezó Gala del Día Internacional de la Danza en Viña del Mar
Jueves 26 de Abril de 2012
Siete agrupaciones dieron vida a las distintos cuadros de abile y presentaciones.
Una verdadera fiesta se vivió con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, evento desarrollado por la Municipalidad de Viña del Mar y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
El evento se realizó en el Cine Arte, recinto que vio completa su capacidad con el entusiasta público asistente.
Acudieron a la cita la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; la Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región de Valparaíso, Macarena Berríos Muñoz y el Director del Departamento de Cultura, José Miguel Gil, entre otras autoridades.
En la ocasión, la alcaldesa Reginato destacó esta iniciativa de promoción cultural destinada a la comunidad viñamarina. “La danza es una de las expresiones artísticas más hermosas de la humanidad y todos, de una u otra forma, hemos experimentado su esencia. Viña es una ciudad bella, amigable, limpia y segura, pero también es una ciudad para la Cultura y pese a nuestras limitaciones por el cierre del Teatro Municipal, estamos haciendo todos los esfuerzos para que eventos de esta envergadura y calidad, sigan beneficiando a nuestros vecinos, como estas presentaciones que todos disfrutaron”.
En la gala del Día de la Danza participaron el Grupo de Teatro Danza Corporación Renacer, el grupo de Danza-Jazz Artidanza, el Ballet Clásico del Conservatorio Izidor Handler, la Academia de Baile Rodrigo Díaz – Viña del Mar, el Ballet Contemporáneo de Viña del Mar, el Centro Cultural Flamenco Andrés Parodi y el Centro Cultural Folklórico “Tacos y Espuelas”.
El Día Internacional de la Danza (29 de abril) fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 y se celebra en todo el mundo con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. La fecha se instituye en homenaje a Jean Georges Noverre, nacido en Francia el 29 de abril de 1727, quién fue el más grande coreógrafo de su época, y se le considera el creador del ballet moderno o neoclásico.
El evento se realizó en el Cine Arte, recinto que vio completa su capacidad con el entusiasta público asistente.
Acudieron a la cita la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato; la Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Región de Valparaíso, Macarena Berríos Muñoz y el Director del Departamento de Cultura, José Miguel Gil, entre otras autoridades.
En la ocasión, la alcaldesa Reginato destacó esta iniciativa de promoción cultural destinada a la comunidad viñamarina. “La danza es una de las expresiones artísticas más hermosas de la humanidad y todos, de una u otra forma, hemos experimentado su esencia. Viña es una ciudad bella, amigable, limpia y segura, pero también es una ciudad para la Cultura y pese a nuestras limitaciones por el cierre del Teatro Municipal, estamos haciendo todos los esfuerzos para que eventos de esta envergadura y calidad, sigan beneficiando a nuestros vecinos, como estas presentaciones que todos disfrutaron”.
En la gala del Día de la Danza participaron el Grupo de Teatro Danza Corporación Renacer, el grupo de Danza-Jazz Artidanza, el Ballet Clásico del Conservatorio Izidor Handler, la Academia de Baile Rodrigo Díaz – Viña del Mar, el Ballet Contemporáneo de Viña del Mar, el Centro Cultural Flamenco Andrés Parodi y el Centro Cultural Folklórico “Tacos y Espuelas”.
El Día Internacional de la Danza (29 de abril) fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 y se celebra en todo el mundo con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza. La fecha se instituye en homenaje a Jean Georges Noverre, nacido en Francia el 29 de abril de 1727, quién fue el más grande coreógrafo de su época, y se le considera el creador del ballet moderno o neoclásico.