Alcaldesa Virginia Reginato encabezó inauguración de FIRA 2012
Viernes 9 de Noviembre de 2012
Encuentro empresarial contará además con eventos recreativos y artísticos, entre los que destacan muestras gastronómicas, la elección de la Reina de la Feria y un concierto de cierre para el domingo, a cargo del grupo “Los Jaivas”.
Pese a la inesperada lluvia que marcó la jornada, se inauguró oficialmente la sexta versión de la Feria de Integración Regional, FIRA 2012, instancia de encuentro empresarial organizada por la Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, y que cuenta con el patrocinio del municipio viñamarino, además de la Intendencia Regional, ProChile, Sernatur, Corfo y la adhesión de todas las comunas que la componen.
En la ceremonia estuvieron presentes la alcaldesa Virginia Reginato, junto al presidente de ASIVA, José Gil, acompañados por el Intendente Regional, Raúl Celis, el gobernador Pablo Zúñiga, el diputado Joaquín Godoy, el director regional de Corfo, Víctor Fuentes, y otras autoridades de la zona.
Este evento, que se realiza en el Sporting Club, se extenderá hasta el 11 de noviembre, reuniendo a las empresas más importantes a nivel nacional. FIRA 2012, que vuelve tras 33 años desde su última versión en 1979, será el encuentro de negocios más relevante de la región en el último medio siglo.
La alcaldesa Reginato señaló que “esta feria se constituye en la mejor vitrina de todo el potencial económico, innovador y de emprendimiento de la Quinta Región, y se abre durante 2 días al público para que presencien y se informen del aporte que entidades públicas y empresas privadas realizan a la actividad económica y a la generación de empleos”.
Por otro lado, la primera autoridad comunal invitó a la comunidad a visitar los 3 stands de la Municipalidad, que permiten conocer los planes, proyectos y obras de inversión, los diversos programas de fomento a los microempresarios de la comuna, y además, las acciones que ejecuta el municipio para cuidar el medioambiente y potenciar la condición de Ciudad Jardín.
En tanto, el presidente de ASIVA, José Gil, afirmó que “hoy y después de un intenso trabajo de más de 11 meses, estamos inaugurando un proyecto que nos llena de alegría. En este evento participará un centenar de empresas, entre auspiciadores y expositores, en un espacio de más de 140 módulos”.
Finalmente, el intendente regional, Raúl Celis, informó que “la importancia de esta actividad radica en que hace 33 años no teníamos una feria multisectorial como ésta, lo que nos permite dimensionar la gran labor de ASIVA y su directorio en retomar esta tradición. FIRA 2012 es una muestra de cómo Valparaíso se recupera, y nosotros participaremos activamente, promoviendo diversos servicios como ProChile, Sernatur y Corfo, que respaldan esta iniciativa”.
Desde “mini-pymes” provenientes de pequeñas localidades de la región, hasta compañías transnacionales que tienen su casa matriz en la zona, serán parte de esta gran feria, donde la realización de ruedas de negocios proyectadas entre empresas nacionales y extranjeras, posibilitará la concreción de acuerdos comerciales y la generación de nuevos negocios.
FIRA 2012 abordará, a través de 5 seminarios, temas de gran relevancia para el país, como la descentralización, el desarrollo regional, innovación, emprendimiento y sustentabilidad, como ejes para el impuso económico y la generación de empleo. Además se realizarán eventos recreativos y artísticos, entre los que destacan muestras gastronómicas, la elección de la Reina de la Feria y un concierto de cierre para el domingo, a cargo del grupo “Los Jaivas”.
En la ceremonia estuvieron presentes la alcaldesa Virginia Reginato, junto al presidente de ASIVA, José Gil, acompañados por el Intendente Regional, Raúl Celis, el gobernador Pablo Zúñiga, el diputado Joaquín Godoy, el director regional de Corfo, Víctor Fuentes, y otras autoridades de la zona.
Este evento, que se realiza en el Sporting Club, se extenderá hasta el 11 de noviembre, reuniendo a las empresas más importantes a nivel nacional. FIRA 2012, que vuelve tras 33 años desde su última versión en 1979, será el encuentro de negocios más relevante de la región en el último medio siglo.
La alcaldesa Reginato señaló que “esta feria se constituye en la mejor vitrina de todo el potencial económico, innovador y de emprendimiento de la Quinta Región, y se abre durante 2 días al público para que presencien y se informen del aporte que entidades públicas y empresas privadas realizan a la actividad económica y a la generación de empleos”.
Por otro lado, la primera autoridad comunal invitó a la comunidad a visitar los 3 stands de la Municipalidad, que permiten conocer los planes, proyectos y obras de inversión, los diversos programas de fomento a los microempresarios de la comuna, y además, las acciones que ejecuta el municipio para cuidar el medioambiente y potenciar la condición de Ciudad Jardín.
En tanto, el presidente de ASIVA, José Gil, afirmó que “hoy y después de un intenso trabajo de más de 11 meses, estamos inaugurando un proyecto que nos llena de alegría. En este evento participará un centenar de empresas, entre auspiciadores y expositores, en un espacio de más de 140 módulos”.
Finalmente, el intendente regional, Raúl Celis, informó que “la importancia de esta actividad radica en que hace 33 años no teníamos una feria multisectorial como ésta, lo que nos permite dimensionar la gran labor de ASIVA y su directorio en retomar esta tradición. FIRA 2012 es una muestra de cómo Valparaíso se recupera, y nosotros participaremos activamente, promoviendo diversos servicios como ProChile, Sernatur y Corfo, que respaldan esta iniciativa”.
Desde “mini-pymes” provenientes de pequeñas localidades de la región, hasta compañías transnacionales que tienen su casa matriz en la zona, serán parte de esta gran feria, donde la realización de ruedas de negocios proyectadas entre empresas nacionales y extranjeras, posibilitará la concreción de acuerdos comerciales y la generación de nuevos negocios.
FIRA 2012 abordará, a través de 5 seminarios, temas de gran relevancia para el país, como la descentralización, el desarrollo regional, innovación, emprendimiento y sustentabilidad, como ejes para el impuso económico y la generación de empleo. Además se realizarán eventos recreativos y artísticos, entre los que destacan muestras gastronómicas, la elección de la Reina de la Feria y un concierto de cierre para el domingo, a cargo del grupo “Los Jaivas”.