Alcaldesa Virginia Reginato entregó certificaciones a Adultos Mayores beneficiados con fondos del SENAMA
Viernes 27 de Julio de 2012
34 organizaciones de Viña del Mar, fueron beneficiadas con recursos por más de 30 millones de pesos, como parte de los proyectos adjudicados con el Fondo de Participación para Adultos Mayores.
Alrededor de 800 personas de 34 organizaciones de Viña del Mar, fueron beneficiadas con recursos por más de 30 millones de pesos, como parte de los proyectos adjudicados con el Fondo de Participación para Adultos Mayores, que entrega el SENAMA.
La ceremonia de certificación fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, la coordinadora del SENAMA, Ana Eugenia García, y los concejales Pamela Hödar, Laura Giannici, Jaime Varas, Andrés Celis, Rodrigo Kopaitic y Felicindo Tapia.
“Como Municipalidad estamos siempre apoyando a las organizaciones de los Adultos Mayores para mejorar su calidad de vida. Ellos participan y se motivan mucho con diferentes tipos de actividades que ellos mismo autogestionan o con la colaboración del municipio para que puedan disfrutar de una vejez más plena”, dijo la alcaldesa.
El Fondo Concursable Nacional de Iniciativas desarrolladas por Ejecutores Intermedios, es para financiar proyectos que permitan prestar un conjunto de servicios sociales, de cuidados, salud u otros, a adultos mayores que vivan en situación de vulnerabilidad o dependencia, que sean gratuitos e innovadores, y que favorezcan la protección de sus derechos y calidad de vida.
Cabe señalar que Viña del Mar cuenta con un total de 47.377 adultos mayores, más del 15% de la población de la comuna. Por estas considerables estadísticas, el municipio ha generado políticas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de este grupo etáreo, lo que se traduce en la generación continua de instancias de participación, información y promoción de los derechos de los adultos mayores, creando espacios de integración e inclusión social, y asesoría y capacitación en diversos fondos concursables.
En este sentido, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, de acuerdo a la ley vigente, se encarga de proponer las políticas destinadas a lograr la integración familiar y social efectiva del adulto mayor, y la solución de los problemas que lo afectan.
Ana Eugenia García indicó “que estos fondos en la región alcanzan los 400 millones de pesos en toda la región y que Viña del Mar es una de las ciudades con mayor cantidad de adultos mayores, debido a que es una ciudad muy amigable y su calidad de vida es muy buena. Por tanto necesitamos entregarles recursos para que ellos estén contentos y puedan realizar actividades recreacionales en que Viña destaca por sus proyectos e iniciativas para ellos”.
En la adjudicación de estos fondos, se privilegiaron iniciativas que permitan el desempeño de nuevos roles para las personas mayores, que favorezcan el financiamiento de acciones de voluntariado, o iniciativas de servicios sociales, en beneficio de este sector de la población.
La ceremonia de certificación fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato, la coordinadora del SENAMA, Ana Eugenia García, y los concejales Pamela Hödar, Laura Giannici, Jaime Varas, Andrés Celis, Rodrigo Kopaitic y Felicindo Tapia.
“Como Municipalidad estamos siempre apoyando a las organizaciones de los Adultos Mayores para mejorar su calidad de vida. Ellos participan y se motivan mucho con diferentes tipos de actividades que ellos mismo autogestionan o con la colaboración del municipio para que puedan disfrutar de una vejez más plena”, dijo la alcaldesa.
El Fondo Concursable Nacional de Iniciativas desarrolladas por Ejecutores Intermedios, es para financiar proyectos que permitan prestar un conjunto de servicios sociales, de cuidados, salud u otros, a adultos mayores que vivan en situación de vulnerabilidad o dependencia, que sean gratuitos e innovadores, y que favorezcan la protección de sus derechos y calidad de vida.
Cabe señalar que Viña del Mar cuenta con un total de 47.377 adultos mayores, más del 15% de la población de la comuna. Por estas considerables estadísticas, el municipio ha generado políticas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de este grupo etáreo, lo que se traduce en la generación continua de instancias de participación, información y promoción de los derechos de los adultos mayores, creando espacios de integración e inclusión social, y asesoría y capacitación en diversos fondos concursables.
En este sentido, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, de acuerdo a la ley vigente, se encarga de proponer las políticas destinadas a lograr la integración familiar y social efectiva del adulto mayor, y la solución de los problemas que lo afectan.
Ana Eugenia García indicó “que estos fondos en la región alcanzan los 400 millones de pesos en toda la región y que Viña del Mar es una de las ciudades con mayor cantidad de adultos mayores, debido a que es una ciudad muy amigable y su calidad de vida es muy buena. Por tanto necesitamos entregarles recursos para que ellos estén contentos y puedan realizar actividades recreacionales en que Viña destaca por sus proyectos e iniciativas para ellos”.
En la adjudicación de estos fondos, se privilegiaron iniciativas que permitan el desempeño de nuevos roles para las personas mayores, que favorezcan el financiamiento de acciones de voluntariado, o iniciativas de servicios sociales, en beneficio de este sector de la población.