Munivina.cl
Lunes 19 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Alcaldesa Virginia Reginato gestiona soluciones para Viña

Miércoles 18 de Abril de 2018

Una fructífera reunión con el Ministro de la Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, sostuvimos recientemente para analizar soluciones concretas y lo antes posible a dos problemas que afectan a Viña del Mar, cuyas resoluciones escapan a las competencias exclusivas de la Municipalidad. En la oportunidad, tratamos los casos de familias que viven en campamentos y la implementación de medidas para mejorar la vialidad estructurante de nuestra ciudad.

  • Alcaldesa Virginia Reginato gestiona soluciones para Viña

Una fructífera reunión con el Ministro de la Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, sostuvimos recientemente  para analizar soluciones concretas y lo antes posible a dos problemas que afectan a Viña del Mar, cuyas resoluciones escapan a las  competencias exclusivas de la Municipalidad. En la oportunidad,  tratamos los casos de familias que viven en campamentos y  la implementación de medidas para mejorar la vialidad estructurante de nuestra ciudad.

                 Durante la reunión manifestamos al  Secretario de Estado la necesidad de promover una Nueva Política de Vivienda Social, que considere un marco de acciones para abordar y eliminar la generación de campamentos.  El actual déficit de viviendas estimado en Viña del Mar se calcula en 10.067 unidades nuevas y en 13.606 que  requieren ser mejoradas. Ante este escenario, le propusimos generar conjuntamente entre el Gobierno Local, el Estado y privados, una ocupación habitacional planificada del territorio comunal; dar respuestas más eficientes a los asentamientos irregulares existentes, desde el punto de vista económico y en relación a la rapidez de dichas respuestas; desincentivar la ocupación de nuevos terrenos, brindando una mayor oferta habitacional y no regularizando tomas; elevar el estándar de las zonas ya ocupadas, con mejor infraestructura y espacios públicos que permitan consolidar barrios; y utilizar las extensiones de suelo de propiedad del  SERVIU para generar proyectos de viviendas sociales y disminuir su déficit.

                        En el otro punto tratado en la reunión,  expusimos que dada la condición de epicentro de una metrópolis de casi un millón de personas que  viven, trabajan, estudian o visitan Viña del Mar, la comuna ha registrado una serie de costos asociados a esta situación, entre ellos el creciente deterioro de calles y veredas, producto del aumento de la congestión y agotamiento del suelo urbano; mayor daño a bienes nacionales de uso público;  y la necesidad de nuevas inversiones para mejorar la conectividad y el transporte. Por ello es prioritario implementar medidas e invertir en la vialidad estructurante e intermedia, entendiendo que con ello se resuelve no sólo un problema local, sino el desplazamiento de miles de personas que viven en comunas vecinas. Es así que el municipio plantea como urgente concluir en el corto plazo importantes proyectos como la Vía PIV - construyendo puentes sobre el estero de Reñaca -y el mejoramiento integral de Av. Edmundo Eluchans;  construir la conexión de 5 Oriente con Av. Alessandri;  la reposición del pavimento en la Subida Lusitania y el camino del borde costero, entre otros.                

                        En los próximos días nos reuniremos nuevamente con el Ministro para profundizar en estos temas y conocer sus propuestas al respecto,  en mi afán permanente por gestionar la superación de los  problemas de nuestra ciudad e impulsar el desarrollo de Viña del Mar.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos