Alcaldesa Virginia Reginato hizo entrega de ludotecas a CESFAM “Marcos Maldonado”
Jueves 5 de Abril de 2012
Habilitación de nueva sala de estimualación beneficiará a 10 mil niños viñamarinos.
En el Centro de Salud Familiar, “Marcos Maldonado”, la alcaldesa Virginia Reginato, junto al seremi de Desarrollo Social, Tomás Ochoa, bajo el slogan “Ludoteca un espacio para el aprendizaje a través del juego”, inauguraron la sala de estimulación de dicho establecimiento de salud.
Esta actividad se enmarcó dentro del Sistema de Protección Social Chile Crece Contigo, que a través del Departamento de Desarrollo Social del municipio, dependiente de la DIDECO, presentó al Ministerio de Desarrollo Social, un proyecto de Ludotecas para implementarse en seis CESFAM de la comuna de Viña del Mar: Marcos Maldonado, Brígida Zabala, Amigable las Torres, Nueva Aurora, Dr. Jorge Kaplan y Miraflores, con una inversión conjunta, que alcanzó los 25 millones de pesos.
Durante esta ceremonia se hizo entrega de los materiales necesarios para implementar las ludotecas, que permitirán mejorar el equipamiento de salas de estimulación de los seis Centros de Salud Familiar, CESFAM, tal como lo señaló la alcaldesa Virginia Reginato.
“Sabemos la importancia de una temprana estimulación en los infantes para el desarrollo físico y psicológico y que esto requiere de materiales que tienen un alto costo. Ahora los niños y los profesionales podrán realizar sus labores con mayor facilidad, generando así nuevas oportunidades para nuestros niños. Estas salas de estimulación atenderán en seis Cesfam de la comuna, lo que nos deja muy contentos. Con esta iniciativa, gracias al Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa Chile Crece Contigo, podemos garantizar que todas las familias de Viña del Mar tengan acceso a un alto nivel de atención para sus hijos”.
El Seremi de Desarrollo Social, Tomás Ochoa, destacó la contratación de profesionales para cada ludoteca de la ciudad, para poder continuar con las iniciativas que han surgido para hacer frente a la envergadura de la inversión y de los esfuerzos desplegados por todos los profesionales que han intervenido en el proyecto, afirmando que las familias más vulnerables tienen derecho a acceder una cobertura oportuna de salud y prevención de enfermedades en la etapa temprana del crecimiento de los niños y niñas, con el objetivo de garantizar asesoría de profesionales como kinesiólogos; educadora de párvulos; fonoaudiólogos; psicólogas y psicopedagogas, entre otros.
Cada Ludoteca se encuentra a cargo de seis educadoras de párvulos, quienes debían atender un total de 1000 niños y niñas que presenten algún nivel de rezago o riesgo psicosocial, y que transcurrido 4 meses dicha meta se ha duplicado a 2.486.
El director del CESFAM “Marcos Maldonado”, Dr. George Hubner, agradeció a las autoridades, señalando que el espacio físico, especialmente acondicionado para esta labor, cuenta con material educativo y recursos pedagógicos para entregar atención especializada a menores de entre 0 a 6 años de edad, que lleguen a este lugar y se le brinde atención.
El equipo de educadoras entrega asesorías a padres o adultos significativos, promoviendo las prácticas lúdicas para la estimulación y desarrollo, entendiendo el juego como un medio valido para el aprendizaje.
Consignar que este proyecto ha tenido un impacto positivo tanto en los usuarios del sistema como en los centros de salud, lo que se traduce por una parte en niños y niñas con un menor nivel de estrés ante la atención médica y por otra la utilización de los tiempos de espera en una activa participación en las Ludotecas, que han sido especialmente creadas para ellos.