Alcaldesa Virginia Reginato inició proceso de reforestación del bosque de la Quinta Vergara
Sábado 24 de Noviembre de 2012
Se plantaron las primeras 200 especies nativas de un total 180 mil que serán recuperadas en el área degradada por incendio.
Con 70 jóvenes voluntarios, CONAF y la empresa a cargo del trabajo de mantención del bosque de la Quinta Vergara, se inició el proceso de reforestación de este importante bosque, que resultó dañado el año pasado por un incendio.
Este trabajo se enmarcó en la prueba que realizó la CONAF y el INUV a los voluntarios inscritos para el programa “Vive tus parques”, que se desarrolla en La Campana.
Hasta el lugar llegaron la alcaldesa Virginia Reginato, el director Regional de Conaf, Pablo Mira y el director del INJUV regional, Claudio Arancibia para plantar las primeras 200 especies de un total 180 mil que serán recuperadas en el área degradada.
“Este es uno de los pulmones de Viña del Mar que ya estamos iniciando su recuperación gracias al aporte de CONAF con su árboles y del INJUV con sus voluntarios, además del trabajo que está realizando el municipio en su mantención. Los jóvenes están realizando un trabajo con mucho entusiasmo, en una acción de gran beneficio para la ciudad y el Medio Ambiente”, manifestó la jefa comunal, quien también hizo un llamado a cuidar estas áreas verdes.
Al respecto, Pablo Mira dijo que esto responde al convenio de cooperación mutua con el municipio de dotar de árboles nativos a la comuna. “Hasta la fecha hemos entregado más de mil árboles para toda la comuna y más de 500 mil en toda la región”.
El Programa de Arborización que impulsa CONAF, se denomina “Un árbol, y un habitante” y se extiende en todo Chile
En tanto, Arancibia, dijo que “este es un proceso de selección donde culmina la segunda etapa del Programa de cerro La Campana, donde los chiquillos entregan su fin de semana para trabajar por el Medio Ambiente, ya que contribuirán en la reforestación que se iniciará en los primero días de diciembre”.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del portal www.injuv.gob.cl
Este trabajo se enmarcó en la prueba que realizó la CONAF y el INUV a los voluntarios inscritos para el programa “Vive tus parques”, que se desarrolla en La Campana.
Hasta el lugar llegaron la alcaldesa Virginia Reginato, el director Regional de Conaf, Pablo Mira y el director del INJUV regional, Claudio Arancibia para plantar las primeras 200 especies de un total 180 mil que serán recuperadas en el área degradada.
“Este es uno de los pulmones de Viña del Mar que ya estamos iniciando su recuperación gracias al aporte de CONAF con su árboles y del INJUV con sus voluntarios, además del trabajo que está realizando el municipio en su mantención. Los jóvenes están realizando un trabajo con mucho entusiasmo, en una acción de gran beneficio para la ciudad y el Medio Ambiente”, manifestó la jefa comunal, quien también hizo un llamado a cuidar estas áreas verdes.
Al respecto, Pablo Mira dijo que esto responde al convenio de cooperación mutua con el municipio de dotar de árboles nativos a la comuna. “Hasta la fecha hemos entregado más de mil árboles para toda la comuna y más de 500 mil en toda la región”.
El Programa de Arborización que impulsa CONAF, se denomina “Un árbol, y un habitante” y se extiende en todo Chile
En tanto, Arancibia, dijo que “este es un proceso de selección donde culmina la segunda etapa del Programa de cerro La Campana, donde los chiquillos entregan su fin de semana para trabajar por el Medio Ambiente, ya que contribuirán en la reforestación que se iniciará en los primero días de diciembre”.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del portal www.injuv.gob.cl