Alcaldesa Virginia Reginato inspeccionó obras del nuevo jardín infantil Las Palmas Chilenas
Lunes 13 de Febrero de 2012
Proyecto alcanza una inversión cercana a los 330 millones de pesos
Para los próximos meses se espera que las familias de Viña del Mar, y especialmente, del sector de Forestal Alto, puedan contar con un nuevo recinto para la atención de lactantes y niños en edad pre-escolar, gracias al avance de los trabajos de construcción del jardín infantil Las Palmas Chilenas I, que se encuentran cercanos al 50 por ciento.
Este recinto, que permitirá atender a un total de 104 párvulos, cuenta con una inversión de 329 millones de pesos -recursos gestionados por el municipio viñamarino, y entregados por el Estado a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)- transformándose en el vigésimo establecimiento implementado en la comuna por la entidad estatal.
La inspección de los trabajos fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato y la directora regional de la JUNJI, Evelyn Mansilla, oportunidad en la que se constató la terminación de toda la obra gruesa del proyecto, además del inicio en los cierres perimetrales, para continuar con el resto del edificio.
La primera autoridad comunal manifestó que “estamos muy contentos de ver el avance de estas obras, porque indudablemente tener a nuestros niños y lactantes en un recinto de estas características, otorgará mucha tranquilidad a sus familias. Esperamos contar desde junio con este nuevo jardín infantil que beneficiará a los vecinos de Forestal Alto y no me cabe duda de que no será el último, y el apoyo de la JUNJI nos permitirá construir muchos más en otros sectores de Viña del Mar”.
En cuanto a la importancia de esta nueva obra para la educación pre-escolar, la alcaldesa Reginato destacó que “estamos trabajando un modelo de gestión pensado en la gran cantidad de lactantes y párvulos que tenemos en el sector, como una forma de entregar una atención integral desde la primera infancia. Actualmente, en Viña del Mar atendemos a más de mil niños desde los 84 días de vida hasta los 5 años, prestando una completa red municipal de apoyo para nuestras niñas y niños en edad pre-escolar”.
Por su parte, la directora regional de la JUNJI, Evelyn Mansilla, señaló que “la inversión cercana a los 330 millones de pesos que hemos destinado para este nuevo jardín infantil y sala cuna, nos permitirá ofrecer una educación de calidad, cuidados y alimentación gratuita a más de 100 párvulos de Forestal Alto. Esto responde a la tarea planteada por el Presidente de seguir apoyando iniciativas que contribuyan a ofrecer mejores oportunidades a nuestros niños y niñas”.
El jardín infantil “Las Palmas Chilenas I” contempla la construcción de 2 niveles de sala cuna para la atención de 20 lactantes, cada uno y 2 niveles medios, que permitirán atender a 32 niñas y niños. Además incluirá baños para párvulos y personal, sala de lactancia (pensada en la importancia de estrechar el lazo materno), cocina, bodegas, sala multiuso y servicios para discapacitados.
La obra considera 500 metros cuadrados construidos, sobre un terreno de 3 mil metros, y están a cargo de la empresa “Marcos Klenner”, estimándose su entrega para junio de este año.
Este recinto, que permitirá atender a un total de 104 párvulos, cuenta con una inversión de 329 millones de pesos -recursos gestionados por el municipio viñamarino, y entregados por el Estado a través de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)- transformándose en el vigésimo establecimiento implementado en la comuna por la entidad estatal.
La inspección de los trabajos fue encabezada por la alcaldesa Virginia Reginato y la directora regional de la JUNJI, Evelyn Mansilla, oportunidad en la que se constató la terminación de toda la obra gruesa del proyecto, además del inicio en los cierres perimetrales, para continuar con el resto del edificio.
La primera autoridad comunal manifestó que “estamos muy contentos de ver el avance de estas obras, porque indudablemente tener a nuestros niños y lactantes en un recinto de estas características, otorgará mucha tranquilidad a sus familias. Esperamos contar desde junio con este nuevo jardín infantil que beneficiará a los vecinos de Forestal Alto y no me cabe duda de que no será el último, y el apoyo de la JUNJI nos permitirá construir muchos más en otros sectores de Viña del Mar”.
En cuanto a la importancia de esta nueva obra para la educación pre-escolar, la alcaldesa Reginato destacó que “estamos trabajando un modelo de gestión pensado en la gran cantidad de lactantes y párvulos que tenemos en el sector, como una forma de entregar una atención integral desde la primera infancia. Actualmente, en Viña del Mar atendemos a más de mil niños desde los 84 días de vida hasta los 5 años, prestando una completa red municipal de apoyo para nuestras niñas y niños en edad pre-escolar”.
Por su parte, la directora regional de la JUNJI, Evelyn Mansilla, señaló que “la inversión cercana a los 330 millones de pesos que hemos destinado para este nuevo jardín infantil y sala cuna, nos permitirá ofrecer una educación de calidad, cuidados y alimentación gratuita a más de 100 párvulos de Forestal Alto. Esto responde a la tarea planteada por el Presidente de seguir apoyando iniciativas que contribuyan a ofrecer mejores oportunidades a nuestros niños y niñas”.
El jardín infantil “Las Palmas Chilenas I” contempla la construcción de 2 niveles de sala cuna para la atención de 20 lactantes, cada uno y 2 niveles medios, que permitirán atender a 32 niñas y niños. Además incluirá baños para párvulos y personal, sala de lactancia (pensada en la importancia de estrechar el lazo materno), cocina, bodegas, sala multiuso y servicios para discapacitados.
La obra considera 500 metros cuadrados construidos, sobre un terreno de 3 mil metros, y están a cargo de la empresa “Marcos Klenner”, estimándose su entrega para junio de este año.