Alcaldesa Virginia Reginato inspeccionó trabajos del Plan Invierno que tiene 70% de avance
Viernes 23 de Marzo de 2012
Inversión municipal es de 1.522 millones de pesos para la limpieza de cuencas y quebradas, desembanque de esteros, entre otros trabajos.
Un 70% de avance tiene el programa del Plan Invierno 2011-2012, que implica una inversión municipal de 1.522 millones de pesos, para la limpieza de cuencas y quebradas, desembanque de esteros, entre otros trabajos.
Así lo destacó al alcaldesa Virginia Reginato al realizar junto al director de Operaciones y Servicios, Patricio Moya y vecinos del sector, una visita inspectiva a los trabajos que se realizan en el tranque desarenador de los hermanos Clark en el sector de Agua Santa.
“Como municipio tenemos la responsabilidad de preparar la ciudad para evitar problemas por las lluvias en el invierno, sin embargo también debe haber un aporte por parte de los vecinos, quienes deben preocuparse de limpiar sus terrenos, las canaletas de su casas, arreglar los techos y también no tirar desechos y basura a las quebradas que a la larga tapan los ductos y producen bloqueo en el escurrimiento del agua, para así poder tener un invierno sin sobresaltos”, dijo la alcaldesa.
El proceso de preparación de la ciudad a través del “Plan Invierno”, se inició en septiembre de 2011 y en mayo debieran estar terminados los trabajos preventivos, para luego efectuar tareas de repaso.
De acuerdo a lo señalado por Patricio Moya, el objetivo de este Plan de limpieza y mantención es mejorar las condiciones ambientales, en el caso de las cuencas y habilitar los sistemas de aguas lluvias existentes dejándolos en óptimas condiciones de escurrimiento, destacando que lo que falta es mejorar la capacidad de evacuación del agua en la Población Vergara, que se soluciona con la construcción de colectores en 1, 5, 8 y 15 Norte.
Al respecto este último se ampliará a partir de las próximas semanas.
En tanto el dirigente del sector Héctor Cornejo dijo que es muy importante la limpieza que se está haciendo, que se suma a la construcción del colector Hermanos Clark y Las Palmas de hace un par de años para la evacuación de las aguas, y de la preocupación que han tenido de no botar elementos voluminosos al la quebrada para lo cual solicitaron un camión municipal para depositar estos desechos.
Las medidas de precaución que se han adoptado son la limpieza de cuencas y quebradas; desembanque y limpieza de 13 tranques desarenadores; limpieza de los esteros de Viña del Mar y Reñaca; limpieza de 54 cauces; 604 sumideros y atraviesos; 96 pozos absorbentes; reparación de rejillas y tapas de cámara; retiro de desechos voluminosos; desembanque de la Laguna Sausalito y del Tranque Forestal, permitiendo el retiro de más de 47 mil metros cúbicos de material.
Así lo destacó al alcaldesa Virginia Reginato al realizar junto al director de Operaciones y Servicios, Patricio Moya y vecinos del sector, una visita inspectiva a los trabajos que se realizan en el tranque desarenador de los hermanos Clark en el sector de Agua Santa.
“Como municipio tenemos la responsabilidad de preparar la ciudad para evitar problemas por las lluvias en el invierno, sin embargo también debe haber un aporte por parte de los vecinos, quienes deben preocuparse de limpiar sus terrenos, las canaletas de su casas, arreglar los techos y también no tirar desechos y basura a las quebradas que a la larga tapan los ductos y producen bloqueo en el escurrimiento del agua, para así poder tener un invierno sin sobresaltos”, dijo la alcaldesa.
El proceso de preparación de la ciudad a través del “Plan Invierno”, se inició en septiembre de 2011 y en mayo debieran estar terminados los trabajos preventivos, para luego efectuar tareas de repaso.
De acuerdo a lo señalado por Patricio Moya, el objetivo de este Plan de limpieza y mantención es mejorar las condiciones ambientales, en el caso de las cuencas y habilitar los sistemas de aguas lluvias existentes dejándolos en óptimas condiciones de escurrimiento, destacando que lo que falta es mejorar la capacidad de evacuación del agua en la Población Vergara, que se soluciona con la construcción de colectores en 1, 5, 8 y 15 Norte.
Al respecto este último se ampliará a partir de las próximas semanas.
En tanto el dirigente del sector Héctor Cornejo dijo que es muy importante la limpieza que se está haciendo, que se suma a la construcción del colector Hermanos Clark y Las Palmas de hace un par de años para la evacuación de las aguas, y de la preocupación que han tenido de no botar elementos voluminosos al la quebrada para lo cual solicitaron un camión municipal para depositar estos desechos.
Las medidas de precaución que se han adoptado son la limpieza de cuencas y quebradas; desembanque y limpieza de 13 tranques desarenadores; limpieza de los esteros de Viña del Mar y Reñaca; limpieza de 54 cauces; 604 sumideros y atraviesos; 96 pozos absorbentes; reparación de rejillas y tapas de cámara; retiro de desechos voluminosos; desembanque de la Laguna Sausalito y del Tranque Forestal, permitiendo el retiro de más de 47 mil metros cúbicos de material.