Munivina.cl
Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Alcaldesa Virginia Reginato invita a tener una cultura preventiva

Lunes 19 de Agosto de 2019

Como ha sido ampliamente difundido por instancias de Gobierno, el próximo jueves 5 de septiembre se ha programado un simulacro de sismo y tsunami en todo el borde costero de la Región de Valparaíso

  • Alcaldesa Virginia Reginato invita a tener  una cultura preventiva

Como ha sido ampliamente difundido por instancias de Gobierno, el próximo jueves 5 de septiembre se ha programado un simulacro de sismo y tsunami en todo el borde costero de la Región de Valparaíso, en el que se espera participen cerca de 180 mil personas, de 19 comunas, incluido el territorio insular.

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, desarrolla y coordina este operativo, cuyo objetivo es que las personas que habitamos, trabajamos, estudiamos o transitamos en las zonas de inundación de estas ciudades, ejercitemos nuestros planes de evacuación para enfrentar de la mejor manera una eventual amenaza de sismo-tsunami.

Se trata, entonces, de una valiosa oportunidad para poner en práctica y evaluar los planes de emergencia actualmente vigentes a nivel comunal, provincial y regional; permitiéndonos mejorar nuestras estrategias de acción y de seguridad al respecto.

Conscientes de la relevancia de este ejercicio, desde la Municipalidad de Viña del Mar estamos enfocados en preparar la ciudad para el 5 de septiembre. En tal sentido, recientemente hemos reforzado e incluido nuevos puntos a nuestra red de 130 señaléticas informativas instaladas en diversos puntos del plan, Población Vergara, Reñaca y Miraflores Bajo, sectores declarados zonas de inundación por el Servicio Hidrográfico de la Armada (SHOA) en caso de un tsunami. En concreto, estos elementos informativos indican claramente vías de evacuación, zonas de seguridad y áreas inundables, para orientar a residentes y visitantes hacia dónde dirigirse en caso de un sismo y tsunami.

Esta iniciativa forma parte de nuestro “Plan Comunal de Protección Civil” y es la continuación de un programa pionero a nivel nacional, gracias al cual hace quince años la comunidad viñamarina ha ido tomado mayor conciencia sobre el tema. Adicionalmente, estamos trabajando en acciones y planes de respuesta dirigidos a la comunidad organizada, de modo de contribuyan a resguardar la integridad de los viñamarinos que residen en los barrios más expuestos a estos fenómenos naturales.

Si bien este ejercicio tiene una fecha definida, su horario no se dará a conocer para reaccionar de la manera más realista posible a esta contingencia. Por ello, y por lo explicado anteriormente, hago un especial llamado a todos los viñamarinos y visitantes que el 5 de septiembre, al momento de comenzar a sonar las sirenas de emergencia y las alarmas de sus celulares, se encuentren en las zonas de inundación de Viña del Mar, a que participen responsablemente en este simulacro; a que, llegado el momento, se ubiquen en un lugar de protección sísmica y, luego, inicien su evacuación de manera ordenada, rápida y a pie, hacia las zonas de seguridad definidas.

No olvidemos que nuestras costas están expuestas permanentemente a las manifestaciones de la naturaleza y como habitantes de un país sísmico, tenemos la obligación de estar preparados siempre.

Virginia Reginatio Bozzo

Alcaldesa de Viña del Mar

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos