Alcaldesa Virginia Reginato llamó a usar recursos hídricos con responsabilidad y eficiencia en Día Mundial del Agua
Jueves 22 de Marzo de 2012
Algunos de los consejos útiles para colaborar con el uso responsable del agua, son tomar duchas cortas, cerrar la llave durante el cepillado de dientes; lavar con carga completa y reutilizando el agua; reparar las fugas y filtraciones en llaves y tuberías; y regar el jardín temprano en la mañana o al atardecer, entre otras recomendaciones.
Ante la importancia de cuidar y preservar los cada vez más escasos recursos hídricos, la alcaldesa Virginia Reginato junto al gerente general de ESVAL, Rodrigo Azócar, hizo un llamado a la comunidad a fomentar su uso responsable y eficiente, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
En esta fecha se invita a todas las naciones a llevar a cabo actividades relacionadas con la conservación y desarrollo de este vital elemento, por ello, el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el departamento de Servicios del Ambiente, lanzó esta campaña orientada a administrar el agua en forma prudente y equitativa.
La alcaldesa Reginato explicó que “nuestro objetivo es educar e informar a la comunidad, y ayudar a crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ríos, lagos y embalses, además de racionalizar el uso de este recurso hídrico en los hogares. Queremos que toda la familia, especialmente los niños, sean cuidadosos en el uso del agua, ya que esta campaña no es sólo para nosotros, sino para que también las generaciones futuras puedan seguir utilizando este elemento”.
Por su parte, el gerente general de ESVAL, Rodrigo Azócar, señaló que “preservar este recurso es muy importante, por ello nos sumamos a esta campaña encabezada por la Alcaldesa, para usar el agua con responsabilidad y eficiencia, dada la actual escasez hídrica producto de la falta de lluvias”.
Cabe señalar que junto con el aumento en la población mundial, y por consiguiente, mayor consumo de agua dulce, el cambio climático está produciendo una reducción en la disponibilidad del agua en diversas regiones del planeta, a medida que los glaciares se retiran, las precipitaciones son menos previsibles, la temperatura terrestre aumenta y los períodos de inundaciones o sequías son más extremos.
CONSEJOS UTILES
Durante el lanzamiento de esta campaña, se entregaron folletos, afiches y material informativo, con algunos consejos útiles para colaborar con el uso responsable del agua, como por ejemplo, tomar duchas cortas, de 5 minutos como máximo; cerrar la llave durante el cepillado de dientes; lavar con carga completa y reutilizando el agua; reparar las fugas y filtraciones en llaves y tuberías; y regar el jardín temprano en la mañana o al atardecer, entre otras recomendaciones.
Actualmente, el agua cubre el 71% de la superficie terrestre. Se concentra principalmente en los océanos, glaciares y casquetes polares, depósitos subterráneos y glaciares continentales. Una mínima parte (0,04% del total de agua en el planeta) se reparte en orden decreciente entre los lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y los seres vivos, y este último porcentaje es el que debemos cuidar, ya que es el agua que se utiliza como bebida, riego, aseo y todos los usos domésticos e industriales.
En esta fecha se invita a todas las naciones a llevar a cabo actividades relacionadas con la conservación y desarrollo de este vital elemento, por ello, el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el departamento de Servicios del Ambiente, lanzó esta campaña orientada a administrar el agua en forma prudente y equitativa.
La alcaldesa Reginato explicó que “nuestro objetivo es educar e informar a la comunidad, y ayudar a crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ríos, lagos y embalses, además de racionalizar el uso de este recurso hídrico en los hogares. Queremos que toda la familia, especialmente los niños, sean cuidadosos en el uso del agua, ya que esta campaña no es sólo para nosotros, sino para que también las generaciones futuras puedan seguir utilizando este elemento”.
Por su parte, el gerente general de ESVAL, Rodrigo Azócar, señaló que “preservar este recurso es muy importante, por ello nos sumamos a esta campaña encabezada por la Alcaldesa, para usar el agua con responsabilidad y eficiencia, dada la actual escasez hídrica producto de la falta de lluvias”.
Cabe señalar que junto con el aumento en la población mundial, y por consiguiente, mayor consumo de agua dulce, el cambio climático está produciendo una reducción en la disponibilidad del agua en diversas regiones del planeta, a medida que los glaciares se retiran, las precipitaciones son menos previsibles, la temperatura terrestre aumenta y los períodos de inundaciones o sequías son más extremos.
CONSEJOS UTILES
Durante el lanzamiento de esta campaña, se entregaron folletos, afiches y material informativo, con algunos consejos útiles para colaborar con el uso responsable del agua, como por ejemplo, tomar duchas cortas, de 5 minutos como máximo; cerrar la llave durante el cepillado de dientes; lavar con carga completa y reutilizando el agua; reparar las fugas y filtraciones en llaves y tuberías; y regar el jardín temprano en la mañana o al atardecer, entre otras recomendaciones.
Actualmente, el agua cubre el 71% de la superficie terrestre. Se concentra principalmente en los océanos, glaciares y casquetes polares, depósitos subterráneos y glaciares continentales. Una mínima parte (0,04% del total de agua en el planeta) se reparte en orden decreciente entre los lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y los seres vivos, y este último porcentaje es el que debemos cuidar, ya que es el agua que se utiliza como bebida, riego, aseo y todos los usos domésticos e industriales.