Munivina.cl
Viernes 16 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Alcaldesa Virginia Reginato reitera que es tiempo de prevenir

Jueves 29 de Noviembre de 2018

Considerando los pronósticos de altas temperaturas y las condiciones atmosféricas que se conjugan en la temporada estival

  • Alcaldesa Virginia Reginato  reitera que  es tiempo de prevenir

Considerando los pronósticos de altas temperaturas y las condiciones atmosféricas que se conjugan en la temporada estival, desde septiembre último dimos inicio al programa de Prevención de Incendios Forestales 2108-2019, para minimizar los riesgos en la población en caso de generarse una emergencia.

Los trabajos, que consisten en faenas de desmalezamiento en sitios eriazos y quebradas, más la construcción de un centenar de kilómetros de cortafuegos, involucran una inversión municipal de 700 millones de pesos, presentando a la fecha un avance de un sesenta por ciento. Señalemos al respecto que la actual Ley de Protección Civil y Emergencias no considera dinero para la prevención, debiendo los municipios recurrir a recursos propios, por lo que se hace necesario un cambio en la legislación.

Como municipio nos preocupamos de realizar un intenso trabajo para reducir los riesgos en la población, siguiendo las pautas que nos entrega la Conaf. En estas faenas, la preocupación de los vecinos por adoptar medidas de autocuidado es fundamental, por ejemplo para tener despejado de maleza su entorno y no arrojar desperdicios a las quebradas. Y es que el 99,9% de los incendios son causados por el hombre y, en este sentido, Viña del Mar es una de las ciudades consideradas críticas por incendios forestales. Por esto, dentro de nuestro programa de prevención de incendios forestales también ponemos énfasis en la participación ciudadana en cada uno de los sectores vulnerables, a través de programas de educación para la prevención y protocolos de respuesta a las situaciones de emergencia.

Digamos, finalmente, que al trabajo operativo de prevención en esta época, el municipio suma el trabajo que desde hace cuatro años desarrolla a través de la Mesa de Riesgo "Viña del Mar Segura: desarrollo del territorio con enfoque de riesgo", que realiza una labor mancomunada y continua durante todo el año con distintos organismos para detectar los riesgos y vulnerabilidades en el territorio. Es así que este 2018 se realizó una georeferencia de los microbasurales, identificando 54 focos que constituyen un riesgo en caso de propagación de incendio, por lo que ya iniciamos un plan para erradicarlos.

Pero hay que reiterar que nada de lo que hagamos desde la municipalidad como prevención dará resultados si no contamos con el apoyo, la preocupación, participación y trabajo de los propios vecinos, quienes tienen el deber del autocuidado limpiando de malezas los entornos de sus hogares y no arrojando desperdicios a las quebradas, a fin de evitar tragedias como las que desgraciadamente ya hemos vivido en nuestra zona en años anteriores.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos