Alcaldesa Virginia Reginato valoró que Corporación de barrio industrial de El Salto haya obtenido su personalidad jurídica
Miércoles 26 de Septiembre de 2012
Entidad expuso ideas y proyectos que tienen para el sector para potenciar este polo de desarrollo.
Con la obtención de su personalidad jurídica, la Corporación para el Adelanto del Barrio Industrial El Salto, entidad conformada por empresas del sector, expuso a la alcaldesa Virginia Reginato y otras autoridades y personeros de la región, las ideas y proyectos que tienen para el sector y que esperan concretar próximamente.
En una reunión desayuno con empresarios, en la que además estuvieron presentes los seremis de Vivienda y Economía, Matías Avsolomovic y Mauricio Silva, respectivamente, el presidente de la entidad, Reinaldo Demaria, planteó sus desafíos para el área.
La alcaldesa Virginia Reginato, junto con felicitarlos por constituirse como Corporación, dijo que “El Salto ha vuelto a tomar su actividad industrial y empresarial, que es fundamental para el desarrollo de las ciudades, porque además del crecimiento económico, genera empleos estables y bien remunerados, que para Viña del Mar es muy necesario.
Ellos han planteado ideas que hay que analizar para su factibilidad, y si los proyectos presentan beneficio para el sector, la ciudad y la comunidad, tendrán mi apoyo y los plantearemos ante los organismos que correspondan para su evaluación, ya que es importante contar con un barrio industrial como el que se está generando en este sector”.
Entre las propuestas más importantes, son una conexión vial directa entre calle Limache y la autopista Troncal Sur, además la construcción del Cuerpo de Bomberos y la segunda etapa del Edificio Reitz de las Empresas, que en su primera torre, ya están instaladas ProChile, ASIVA, ESVAL, Superintendencia de Educación, Sodexho y Nestlé, además de estudios de abogados, ingeniería y arquitectura.
Demaría, se manifestó optimista con los proyectos que se traducirán en mejores condiciones para el emprendimiento en este polo industrial de la ciudad: “Con esta Personalidad Jurídica, podemos solicitar nuestros planteamientos con un sustento y de manera más ordenada, aunque hay que reconocer que siempre las autoridades, tuvieron una excelente disponibilidad y muy buena respuesta a nuestros requerimientos, como la obtención del terreno para la construcción del Cuerpo de Bomberos, que esperamos que pronto se materialice parta beneficio de todos”.
Algunas de las empresas que se han establecido en el área en los últimos meses son Cartoni, Rosselot y Suzuval y un servicentro COPEC, y se espera que esta dinámica siga en continuo crecimiento.
En una reunión desayuno con empresarios, en la que además estuvieron presentes los seremis de Vivienda y Economía, Matías Avsolomovic y Mauricio Silva, respectivamente, el presidente de la entidad, Reinaldo Demaria, planteó sus desafíos para el área.
La alcaldesa Virginia Reginato, junto con felicitarlos por constituirse como Corporación, dijo que “El Salto ha vuelto a tomar su actividad industrial y empresarial, que es fundamental para el desarrollo de las ciudades, porque además del crecimiento económico, genera empleos estables y bien remunerados, que para Viña del Mar es muy necesario.
Ellos han planteado ideas que hay que analizar para su factibilidad, y si los proyectos presentan beneficio para el sector, la ciudad y la comunidad, tendrán mi apoyo y los plantearemos ante los organismos que correspondan para su evaluación, ya que es importante contar con un barrio industrial como el que se está generando en este sector”.
Entre las propuestas más importantes, son una conexión vial directa entre calle Limache y la autopista Troncal Sur, además la construcción del Cuerpo de Bomberos y la segunda etapa del Edificio Reitz de las Empresas, que en su primera torre, ya están instaladas ProChile, ASIVA, ESVAL, Superintendencia de Educación, Sodexho y Nestlé, además de estudios de abogados, ingeniería y arquitectura.
Demaría, se manifestó optimista con los proyectos que se traducirán en mejores condiciones para el emprendimiento en este polo industrial de la ciudad: “Con esta Personalidad Jurídica, podemos solicitar nuestros planteamientos con un sustento y de manera más ordenada, aunque hay que reconocer que siempre las autoridades, tuvieron una excelente disponibilidad y muy buena respuesta a nuestros requerimientos, como la obtención del terreno para la construcción del Cuerpo de Bomberos, que esperamos que pronto se materialice parta beneficio de todos”.
Algunas de las empresas que se han establecido en el área en los últimos meses son Cartoni, Rosselot y Suzuval y un servicentro COPEC, y se espera que esta dinámica siga en continuo crecimiento.