Alcaldesa Virginia Reginato valoró resultado de estudio que indica que Viña del Mar ofrece altos índices de calidad de vida
Ubica a la ciudad en el lugar 20 en todo Chile, mejorando su sitial en relación a años anteriores.
Satisfecha se mostró la alcaldesa Virginia Reginato, tras conocerse un nuevo estudio de opinión que confirma, de manera sostenida y consistente, que Viña del Mar ofrece altos índices de calidad de vida, ubicándose en el lugar 20 entre las ciudades y comunas de Chile.
El Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU), es un estudio que elabora el Núcleo de Estudios Metropolitanos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Este análisis se realiza desde el año 2011 y mide las condiciones de vida objetivas de la población, generadas a partir de las actuaciones y dinámicas de transformación del espacio urbano inducidas por actores públicos, privados y la sociedad civil.
“Este estudio muestra un aumento significativo en la valorización de Viña del Mar como ciudad, reflejando el progreso que se manifiesta año a año. Lo que más destaco, es que este mismo estudio ubicó a la ciudad en el lugar n° 30 el año 2014, y el período estudiado, muestra a la comuna en el mejor lugar de los últimos cuatro años”, afirmó la alcaldesa.
La jefa comunal sostuvo que “Viña del Mar ha ido creciendo de manera integral, inclusiva y consistente, lo que demuestra que no sólo hemos sido capaces, entre todos, de construir una ciudad con un desarrollo integral, sino que además es una comuna sustentable. Estoy muy satisfecha y reitero que estos logros son el esfuerzo de todo viñamarino, que desde su propio quehacer, aporta a la construcción de una bella ciudad. Creo que estos indicadores positivos deben ser tomados como un incentivo para cuidar y mantener la calidad de vida de nuestra ciudad”, subrayó Virginia Reginato.
PARÁMETROS
La medición de la UC evalúa seis dimensiones: Condición Laboral (CL), Ambiente de Negocios (AN), Condiciones Socioculturales (CS), Conectividad y Movilidad (CM), Salud y Medio Ambiente (SM), además de Vivienda y Entorno (VE).
La alcaldesa valoró también la alta evaluación que obtuvo la Ciudad Jardín en materia de salud y medioambiente, que representa un crecimiento de más de 13 puntos con respecto al año 2012 y de más de 18 puntos con respecto al año 2013, lo que reafirma que las obras e inversiones que se han hecho en los espacios públicos, la gente la reconoce y valora.
“Viña del Mar, en la actualidad, es una ciudad con la mayor población de la región con distintas realidades socioeconómicas y sin embargo, hemos construido una cultura viñamarina que nos hace orgullosos de pertenecer y compartir este hermoso escenario de vida”, reitró.
Asimismo, la jefa comunal destacó que en materia de vivienda y entorno, los porcentajes se mantienen estables, lo que implica que no ha habido deterioro en este punto y que los desafíos son avanzar de manera rápida y sostenida para resolver la situación de vivienda que afecta a las familias más vulnerables de la comuna.