Munivina.cl
Sabado 10 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Artequin Viña del Mar y Municipalidad de Viña del Mar invitan a 1ª feria del libro infantil y juvenil “Había una vez en el parque…”

Jueves 28 de Noviembre de 2013

Encuentro se realizará entre el jueves 5 y el domingo 8 de diciembre en el Parque Potrerillos, interior Quinta Vergara.

  • Artequin Viña del Mar y Municipalidad de Viña del Mar invitan a 1ª feria del libro infantil y juvenil “Había una vez en el parque…”
Más de quince editoriales, talleres, obras de teatro y cuentacuentos con famosos como Jani Dueñas, María Izquierdo, Koke Santa Ana y Sergio Domínguez (Panqueque), entre otras variadas actividades, formarán parte de la Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Viña del Mar “Había una vez en el parque…”, que se realizará desde el jueves 5 al domingo 8 de diciembre.

El evento es organizado por Museo Artequin Viña del Mar y la Municipalidad de la Ciudad Jardín a través de su Departamento de Cultura y cuenta con el financiamiento del Fondo Cultura 2% FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso, 2013.

“En nuestro permanente trabajo por promover la cultura en Viña del Mar, los públicos infantil y juvenil son fundamentales, pues estamos conscientes de que mientras más temprano nuestros niños disfruten el arte, crecen con hábitos y habilidades que los ayudarán en su vida futura. En este esfuerzo, tenemos la alegría de comunicar la realización de la Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Viña del Mar, “Había una vez en el parque…” organizada por el Museo Artequin Viña del Mar y nuestro Departamento de Cultura, iniciativa que cuenta con el apoyo y financiamiento del Fondo de la Cultura del Gobierno Regional de Valparaíso. Se trata de un completo y variado programa para disfrutar en familia el gusto por la lectura y los libros, al que desde ya dejamos a todo invitados”, destacó al respecto la Alcaldesa Virginia Reginato.

“Había una vez en el parque…”

La Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Viña del Mar tiene por objetivo fomentar el interés por la lectura en niños y niñas, potenciando la creatividad y la apreciación por la literatura, los libros y la oralidad.  
 
La feria contará con stands de venta y difusión de publicaciones para niños, exhibiciones de cuentacuentos, talleres de arte y literatura para niñas, niños y jóvenes, eventos artísticos lecturas de cuentos a cargo de destacadas personalidades, funciones de teatro, proyecciones de películas, conciertos, artes circenses, exposiciones de reproducciones de pinturas y muchas otras actividades.

“Había una vez en el parque…” se realizará entre el jueves 5 y el domingo 8 de diciembre de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas, en el Parque Potrerillos, interior Quinta Vergara (exterior Museo Artequin). La entrada es liberada.

Editoriales participantes: Lom Ediciones, Pehuén Editores, Amapola Editores, Fondo de Cultura Económica, Puerto de Escape,  Alfaguara, Mythica Ediciones, Librería Mar de Libros, Librería Karl Banz, Pezarbóreo Ediciones, Ventanitas Libros, Random House Mondadori, Librería Baobab, Ril Editores, Editorial Catalonia y Librería Altazor.



PROGRAMA “HABÍA UNA VEZ EN EL PARQUE…”
Programación sujeta a cambios.
Entrada liberada a la Feria.
Todas las actividades y presentaciones son gratuitas.


JUEVES, 05 DE DICIEMBRE

12:00 horas: Inauguración: Ceremonia encabezada por el Intendente de la Región de Valparaíso, Sr. Raúl Celis Montt y la Alcaldesa de Viña del Mar, Sra. Virginia Reginato Bozzo.
 
12:00 horas: Taller de Stop Motion para niñas y niños (con inscripción previa).

15:00 horas: Taller de ilustración narrativa para niños y niñas “Pequeñas historias ilustradas” (con inscripción previa).

16:00 horas: Presentación libro “Alonso, un héroe singular”, de Mythica Ediciones

16:00 horas: Taller familiar “Picasso y El Quijote” (con inscripción previa).

16:00 horas: Muestra Selección Documentales y Micrometrajes - Programas de Televisión Educativa del CNTV Novasur.

17:00 horas: Obra de teatro “Belisario”.

18:00 horas: Taller “Mi primer cómic” (con inscripción previa).

18:00 horas: Cuenteros Famosos, el actor Sergio Domínguez – Panqueque leerá los cuentos “La monstruosa Babel”, de Nicola Baxter y “El doctor Sabelotodo”, de los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.

20:00 horas: Cierre Feria.


VIERNES, 06 DE DICIEMBRE

11:00 horas: Apertura Feria.

12:00 horas: Obra de teatro “Cuentos de mentirosos: historias del campo chileno”, de la Compañía La Matrioska.

12:00 horas: Taller Familiar “Cartas de Van Gogh” (con inscripción previa).

12:00 horas: Muestra Selección Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado (2 bloques).

16:00 horas: Conversatorio de lectura: “3 jóvenes autores de literatura fantástica”, Editorial Puerto de Escape”.

16:00 horas: Taller “El Diario Frida Kahlo” (con inscripción previa).

16:00 horas: Muestra Selección Documentales y Micrometrajes - Programas de Televisión Educativa del CNTV Novasur.

17:00 horas: Obra de teatro “Pueblo de Colores”, de la Compañía Teatro Imaginario.

18:00 horas: Cuenteros Famosos: la actriz Jani Dueñas leerá el cuento “Algo” de Christian Andersen.

18:00 horas: Taller de Stop Motion para niñas y niños (con inscripción previa).

20:00 horas: Cierre Feria


SÁBADO, 07 DE DICIEMBRE

11:00 horas: Apertura Feria.

11:00 horas: Taller Grabado Verde (con inscripción previa).

12:00 horas: Función familiar “La voz del sapo: cuentos y títeres Avuelopájaro”, con Esteban Herskovits, de la Compañía Trompe Títeres.

12:00 horas: Taller “Picasso y El Quijote” (con inscripción previa).

12:00 horas: Muestra Selección Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado (2 bloques).

15:00 horas: Función de cuentos “La tortilla corredora y otros cuentos en el Pequeño Teatro de Papel” (técnica Kamishibai), con el escritor Manuel Peña.

15:00 horas: Taller “Primera Edición de Ejemplar Único”  (con inscripción previa).

16:00 horas: Taller Familiar “Cartas de Van Gogh” (con inscripción previa).

16:00 horas: Muestra Selección Documentales y Micrometrajes - Programas de Televisión Educativa del CNTV Novasur.

17:00 horas: Obra de circo-teatro “Una hora en las nubes”, de la Compañía Malabicirco.

18:00 horas: Taller “Marionetas y Teatro de Papel” (con inscripción previa).

18:00 horas: Cuenteros Famosos. La actriz María Izquierdo leerá el cuento “El traje nuevo del Emperador”, de Hans Christian Andersen.

19:00 horas: Concierto de piano y voz, Escuela Moderna de Música.

20:00 horas. Cierre Feria.


DOMINGO, 08 DE DICIEMBRE

11:00 horas: Apertura Feria.

11:00 horas: Presentación libro “Quíromon. Héroe en entrenamiento”, de Marko Torres. RiL Editores.

11:00 horas: Taller “Cuentos en el Museo” (con inscripción previa).

12:00 horas: Presentación Cuentacuentos “Mix de cuentos”, con Freddy, Lucas y Luna Mix.

12:00 horas: Taller Familiar “El Diario de Frida Kahlo” (con inscripción previa).

12:00 horas: Muestra Selección Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Adolescentes Ojo de Pescado (2 bloques).

15:00 horas: Taller “¿Cómo hacer un cómic y por qué?” (con inscripción previa).

15:00 horas: Taller “Marionetas y Teatro de Papel” (con inscripción previa).

16:00 horas: Taller Familiar “Cartas de Van Gogh” (con inscripción previa).

16:00 horas: Muestra Selección Documentales y Micrometrajes - Programas de Televisión Educativa del CNTV Novasur.

17:00 horas: Presentación unipersonal “Cuento con faldón: lágrimas de agua dulce”, con la actriz Vicky Silva de la Compañía Alumbra.

18:00 horas: Taller “Mi primer cómic” (con inscripción previa).

18:00 horas: Cuenteros Famosos. Koke santana (Woki Toki) leerá un extracto de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry.

19:00 horas: Presentación unipersonal “Viaje”, de Óscar Zimmermann.

20:00 horas: Cierre Feria.


Horario Feria: de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas.
Actividades permanentes:
·    Espacio de Lectura Infantil a cargo de la Biblioteca Municipal de Viña del Mar Benjamín Vicuña Mackenna.
·    Exposición Reproducciones Museo Artequin
·    Stands Editoriales
·    Servicio Cafetería
·    Juegos del Mundo: Espacio de entretención que busca recuperar la capacidad lúdica individual y colectiva mediante el aprendizaje y la práctica de juegos de madera de diversos lugares del mundo, entre ellos: Awalé, de África; Quoridor, de Francia; Perilikatuma, de Sri Lanka y juegos romanos, egipcios y vikingos, por citar algunos.

Programa Completo: culturaenvina.wordpress.com
Informaciones: 2184415 – 2184434
Redes sociales: Twitter: @culturavina – Facebook: /Culturavina
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos