Munivina.cl
Viernes 09 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Avances de trabajos en Avenida Alessandri fueron inspeccionadas por alcaldesa Virginia Reginato

Miércoles 24 de Julio de 2013

Obras llevan un 32% de avance, con cerca de 18 mil m2 de nuevos pavimentos ya ejecutados en las diferentes sub etapas.

  • Avances de trabajos en Avenida Alessandri fueron inspeccionadas por alcaldesa Virginia Reginato
Un 32% de avance, que constituyen la demolición de 33.100 m2 de pavimento, de un total de 61.197 m2, con cerca de 18 mil m2 de nuevos pavimentos ya ejecutados en las diferentes sub etapas, presenta el proyecto de mejoramiento de Av. Alessandri, obras que fueron inspeccionadas por la alcaldesa Virginia Reginato; la Subsecretaria de Tranportes, Gloria Hutt; la directora Regional de Serviu, María Francisca Cruz;  la Seremi de Transportes, Gloria Basualto y el concejal Jaime Varas.

La emblemática, obra financiada con recursos del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Ley Espejo Transantiago, implica una inversión de 8 mil millones de pesos, siendo la obra de mayor envergadura realizada en regiones gracias a este tipo de financiamiento.

 “Muy contenta con el trabajo que se está haciendo en esta vía que era muy necesaria para una ciudad pasillo como es Viña del Mar, para quienes vienen de Quillota, La Calera, el interior de la región y Quintero. Esta es una obra esperada hace mucho tiempo y que  está avanzando dentro de lo programado y por eso sólo pido un poco más de paciencia a los automovilistas, ya que contaremos con una ruta con altos estándares de seguridad para los usuarios”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Las obras están a cargo de la empresa ICAFAL S.A. y actualmente se  está  trabajando  en la construcción de muros, aguas lluvias, pavimentación de calzada, modificación de servicios de agua potable y electricidad, además en los pilares de una pasarela en el paradero 24 y ampliando la vía. Además,  está en pleno desarrollo un re-ruteo entre Av. Gómez Carreño y calles Pacífico e Indico, que posibilita la intervención del pavimento en el sector de la población Gómez Carreño, lo que se extenderá hasta octubre, para permitir la construcción de pavimento en ambas calzadas.

Al respecto, la Subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, dijo que “para nuestro Ministerio ésta es una obra emblemática y la inversión más grande financiada con recursos de la Ley Espejo del Transantiago. Esta remodelación y modernización de la vía responden a un anhelo largamente esperado por los habitantes de la región, porque mejorará la conectividad con provincias y ciudades vecinas”.

El proyecto representa una ostensible mejora a la conectividad tanto dentro de la comuna como hacia el sector norte de la Región de Valparaíso, ya que la Avenida Alessandri es la vía de acceso más importante hacia el centro de Viña del Mar. Esta avenida absorbe un significativo flujo vehicular, público y privado, proveniente principalmente de los sectores de Reñaca Alto, Achupallas y Gómez Carreño, donde residen más de 80 mil personas. Además, conecta directamente con el camino internacional que recibe miles de vehículos provenientes de Mendoza, especialmente en fines de semana largos, fin de año y vacaciones de verano.

“Estamos tremendamente orgullosos por este trabajo. Los viñamarinos y la región esperaron por 15 años esta gran obra, que significa tener una Av. Alessdandri con dos pistas por lados, berma, bandejón central y tres pasarelas”, dijo la directora del Serviu, María Francisca Cruz.
 
La obra completa considera la ejecución de una calzada de hormigón cemento vibrado de 25 y 26 cm de espesor, en dos vías (bidireccionales) de 6,5 metros de ancho desde 15 Norte hasta la rotonda Santa Julia, con una barrera New Jersey central que separa ambos flujos. Además, considera aceras peatonales a ambos lados, obras de contención, nuevas pasarelas que reemplazan las anteriores, nuevos colectores de aguas lluvias, obras de señalización y demarcación, semaforización, nueva iluminación, paisajismo, modificación de servicios y expropiaciones.

En la primera fase del proyecto, se realizaron obras de pavimentación en Santa Inés, para mitigar el alto impacto vial.
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos