Ballet, conciertos, folklore y humor ofrece la cartelera de mayo del Teatro Municipal de Viña del Mar
Fabrizio Copano, Pedropiedra, Macha y el Bloque Depresivo, Bafona, ballet cultural de Rapa Nui, teatro y muchos otros panoramas artísticos deleitarán a los asistentes.
Una variedad de eventos que incluyen ballet, conciertos, folklore, exposición y humor, ofrece la nutrida cartelera de mayo el Teatro Municipal de Viña del Mar, tal como todos los meses para abrir la cultura y la entretención a toda la comunidad.
La programación parte el viernes 2, a las 21:00 horas, con el espectáculo humorístico “Escápate”, del comediante Fabrizio Copano, en el marco de su gira 2025, una original propuesta de stand-up dinámico con interacciones en vivo y sorpresas (entradas en www.ticketpro.cl).
FOLKLORE
El folklore será parte importante de la cartelera de este mes, con la participación de agrupaciones regionales y nacionales. La primera de ellas será el ballet cultural “Kari Kari” de Rapa Nui dirigido por Lynn Rapu Tuki, que se presenta el jueves 8 de mayo, a las 20:00 horas.
La agrupación artística más antigua de la isla, que desde 1996 busca rescatar, valorizar y transmitir la danza, melodías y cultura de los ancestros rapanui, hará gala de lo mejor de su tierra (entradas en www.ticketpro.cl).
En tanto, el domingo 18 de mayo, a las 18:00 horas, la agrupación de proyección folclórica “Tabake”, presenta su espectáculo “Que siga el vuelo - por la ruta de los 50 años”. Músicos, cantantes y bailarines presentarán diversos cuadros de los 50 años de trayectoria de la agrupación porteña (actividad gratuita con inscripción previa).
En el marco del Día de los Patrimonios, el domingo 25 de mayo, a las 17:00 horas, el Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile, presenta su espectáculo “Chiliche: Gente de Chile” (actividad gratuita con inscripción previa).
Y el sábado 31 de mayo, a las 19:00 horas, se presentan los 60 años del Ballet Folklórico Nacional (Bafona) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con una muestra de música y danza tradicional chilena (actividad gratuita con inscripción previa).
TEATRO
El 10 de mayo, a las 19:00 horas, el teatro conmemora su día con la obra “La contadora de películas” de la compañía Cinema, basada en la novela de Hernán Rivera Letelier y dirigida por Zagal. Esta propuesta mezcla cine, literatura y teatro (actividad gratuita con inscripción previa).
El jueves 22, a las 20:00 horas, el actor Francisco Reyes y la actriz Andrea García-Huidobro dan vida a “Educando a Rita” de Willy Russsel, con Álvaro Espinoza en su debut como director. Esta comedia cuenta la historia de Rita, una joven y rebelde peluquera quien no se resigna a cumplir su sueño de una mejor educación. Su tutor Frank es un amargado profesor que ha perdido su pasión por enseñar. Juntos emprenden un viaje que removerá por completo sus existencias (venta de entradas por www.ticketplus.cl).
DANZA Y MÚSICA
El viernes 16, a las 19:00 horas, el espectáculo de danza y luces de la bella durmiente, “We call it ballet”, se presenta por tercera vez en el año. En esta fusión de ballet clásico y tecnología moderna, los bailarines iluminan el escenario con trajes fosforescentes (venta de entradas en www.feverup.com).
El martes 20 de mayo, la agrupación “Candlelight, música a la luz de las velas” se presenta en función doble, a las 19:00 horas con las Cuatro estaciones de Vivaldi y a las 21:30 horas con el duelo musical Queen v/s Abba (entradas en www.feverup.com).
El sábado 24 de mayo, en función doble, a las 15:00 y a las 19:00 horas, la Orquesta Filarmónica Antena, cierra su gira nacional del concierto sinfónico “Harry Music”. Con 50 músicos en escena y bajo la dirección del maestro Daniel Flores Bennett, los amantes de Harry Potter podrán disfrutar de las melodías que ambientaron la película basada en la obra de J.K. Rowling (venta de entradas por www.passline.cl).
CONCIERTOS
El jueves 15, a las 19:00 horas, se presenta “BAJ canta a Gabriela”, un homenaje del laboratorio de producción musical Balmaceda Arte Joven Valparaíso a Gabriela Mistral en el marco de los 80 años de su Premio Nobel, compuesto por 10 piezas musicales generadas por el productor musical Charlie Checkz y un documental que refleja el trabajo realizado en esta edición especial.
Este evento es uno de los cinco hitos nacionales de la Semana de la Educación Artística y cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (actividad gratuita con inscripción previa).
El sábado 17 de mayo, a las 19:00 horas, el artista Pedropiedra presenta su sexto álbum de estudio: “Tótem", disco que incluye canciones que fueron archivadas en el pasado y finalmente terminadas, creando una mezcla de géneros que van desde el pop y el rock hasta el hip-hop y el soul (actividad gratuita con inscripción previa).
Y por primera vez en el Teatro Municipal, la banda “Macha y el bloque depresivo” se presenta en tres funciones, entre el 28 y 30 de mayo, a las 20:30 horas (entradas agotadas).
EXPOSICIÓN
Hasta el 23 de mayo, en el foyer del Teatro, se exhibirán los poemas fotográficos “Carnaval de Venecia 1985-2025, 40 años” del artista visual, escritor y poeta Theodoro Elssaca.
La muestra, que fue adquirida por el gobierno de Italia, y siguió su itinerancia, está compuesta por 12 imágenes de gran proporción y de altísima calidad para homenajear los 40 años desde la primera vez que fueron expuestas en 1985, en el Stadio Italiano.
Para las funciones gratuitas, las inscripciones se deben hacer en LINKTR.EE/TEATROMUNIVINA, las cuales se liberan una semana antes del evento.