Munivina.cl
Jueves 08 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Banderas de los pueblos originarios flamean junto a la chilena en frontis de la Municipalidad de Viña del Mar

Martes 14 de Septiembre de 2021

Emblemas mapuche, Rapa Nui y el Whipala estarán hasta fin de septiembre

  • Banderas de los pueblos originarios flamean junto a la chilena en frontis de la Municipalidad de Viña del Mar

Con motivo de conmemorarse el Mes de la Patria y como un reconocimiento a los pueblos originarios, el Municipio de Cuidados de Viña del Mar enarboló en los mástiles del frontis de acceso del edificio consistorial las banderas que representan a dichas culturas.

La alcaldesa Macarena Ripamonti, indicó que “la nueva administración del Municipio de Viña del Mar es del siglo 21, por lo tanto, tenemos que avanzar en la puesta en valor de la cultura indígena y en el reconocimiento de los pueblos originarios de Chile. En Viña del Mar existen pueblos mapuches, aymaras, diaguitas y Rapa Nui, y en ese sentido el municipio es la casa de todas y de todos”.

La jefa comunal agregó que “izaremos para que flamee nuestra bandera chilena, pero también la bandera mapuche, Rapa Nui y el Whipala, para que así avancemos, primero en el reconocimiento, para luego crear buenas e instancias perdurables de participación y mecanismos de consulta, para que todas y todos en esta ciudad sean integrados, escuchados e incorporados en la política pública comunal”.

VALORES CULTURALES

Los emblemas se sitúan junto al pabellón nacional. Al costado izquierdo se izó la bandera Whipala, símbolo del pueblo Aymara, que simboliza los valores de las etnias andinas y que refiere a la Madre Tierra (Pachamama), representando los valores de la solidaridad, la hermandad y la comunidad.

Junto a la anterior, se ubica la bandera de Isla de Pascua, que enaltece a la etnia Rapa Nui (Te RevaReimiro). A continuación se sitúa el pabellón del pueblo mapuche, Wenüfoye en lengua mapudungún (Canelo del Cielo), que hace referencia al árbol sagrado de la nación indígena, que lo simboliza como emblema.

Los tres pabellones representativos a los pueblos originarios, estarán flameando en el frontis municipal hasta fin de septiembre.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos