Cantantes de Rusia, Argentina y Chile enfrentan desafío final del XLV Concurso Luis Sigall
Final será este viernes 16, desde las 19 horas, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso
La mezzosoprano Elizaveta Agladze (Rusia - USA) junto a las sopranos María Belén Rivarola (Argentina) y Alyson Rosales (Chile) clasificaron a la gran jornada de clausura que tendrá el XLV Concurso de Ejecución Musical “Dr. Luis Sigall” este viernes 16, desde las 19 horas, en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso.
Estas tres voces fueron las mejor evaluadas entre los ocho intérpretes de altísimo nivel que disputaron la semifinal del certamen, luego de cuatro días de intensa competencia en las dos primeras etapas del concurso internacional.
El viernes abrirá la jornada María Belén Rivarola (31 años) con arias de Verdi, Bellini y Mozart, para luego dar paso a Elizaveta Agladze (31 años), quien cantará obras de Puccini, Mozart y Tchaikovsky, mientras que Alyson Rosales (27 años) cerrará la jornada con arias de Verdi y Puccini.
Respecto a las finalistas seleccionadas, la presidenta del jurado, Sonja Stenhammar (Suecia) destacó que “todas tienen muy buenas voces y excelente técnica lo que les permite interpretar con sensibilidad. Las cantantes tienen que trasmitir hacia el público, esto es lo más importante, para que la audiencia sienta lo que es la esencia de cada obra musical”.
El repertorio elegido permitirá al público disfrutar de grandes obras de la lírica mundial en lo que será una clausura de lujo, donde las finalistas partirán desde cero, pues cada una se presentará sin acumulación de puntajes de las etapas anteriores, y tendrán el desafío de cantar acompañadas de la Orquesta Filarmónica Regional bajo la batuta del maestro Alvaro Gómez, director artístico del certamen, para lucir el talento vocal e intentar ganar el XLV Concurso Luis Sigall.
“Invitamos a todos los amantes del canto lírico a que asistan a esta gran final que será especial debido al extraordinario nivel de las tres cantantes de diversas nacionalidades que desplegarán lo mejor de su repertorio para triunfar en el certamen que convirtió a Viña del Mar en la capital musical del continente durante una semana”, señaló la alcaldesa Virginia Reginato.
Las ganadoras serán elegidas por el jurado internacional que integran los destacados cantantes y académicos Carlos Montané (Cuba - Estados Unidos), Haydée Dabusti (Italia – Argentina), Sonja Stenhammar (Suecia), Verónica Villarroel (Chile) y Carmen Luisa Letelier (Chile)
La entrada es gratuita y se deben retirar invitaciones en la Sala Viña del Mar, Arlegui 683.
Premios
La ganadora obtendrá el Primer Premio “Izidor Handler”, con 10 mil dólares y la posibilidad de realizar un concierto con orquesta y un recital en las Semanas Musicales de Frutillar en enero y febrero de 2019.
El Segundo Premio “I. Municipalidad de Viña del Mar” contempla 4 mil dólares, mientras que el Tercer Premio “Corporación Cultural de Viña del Mar” es de 2 mil dólares.