Munivina.cl
Martes 20 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Ciclo “Viña Lee” presenta de libro que rescata manuscritos de Raúl Ruiz

Jueves 18 de Enero de 2018

Evento es organizado por el Departamento de Cultura del municipio. La entrada es liberada.

  • Ciclo “Viña Lee” presenta de libro que rescata manuscritos de Raúl Ruiz

Una especial invitación a los amantes de la literatura y del legado del destacado cineasta nacional Raúl Ruiz, realiza la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura, que hoy jueves 18 de enero presenta el libro “Diario. Notas, recuerdos y secuencias de cosas vistas”, editado por el poeta Bruno Cuneo, en el marco de su ciclo “Viña Lee”.

El evento -de entada liberada- se llevará a cabo a las 19:00 horas, en la sala Aldo Francia (interior del Palacio Rioja, calle Quillota Nº 214) y contará con la participación de Bruno Cuneo y Claudio Pereira, director artístico del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA).

“Queremos invitar a toda la comunidad y también a quienes nos visitan, a esta presentación que ha preparado nuestro Departamento de Cultura, donde se da a conocer la vida y obra del gran cineasta nacional Raúl Ruiz, a través de esta verdadera bitácora que nos permite adentrarnos en su obra y proceso creativo. Se trata de un evento imperdible que se suma a nuestra programación cultural de verano”, destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

EL LIBRO

Mezcla de bitácora, cuaderno íntimo y experimento literario, “Diario. Notas, recuerdos y secuencias de cosas vistas”, es una ventana que revela los procesos de ideación y realización de los últimos filmes de Raúl Ruiz, así como de sus principales intereses teóricos y cinematográficos, de sus preferencias literarias, musicales y hasta gastronómicas, pero también de su preocupación por el curso del mundo y de Chile, entre otros temas

Publicado por Ediciones UDP (2017), el texto fue editado por el poeta Bruno Cuneo, amigo cercano de Raúl Ruiz, quien durante los últimos años de vida del cineasta, no sólo recopiló una serie de entrevistas, sino que también ayudó a levantar y actualmente dirige, el archivo Ruiz-Sarmiento, encargado de recopilar documentación y promover su obra.

Fue Valeria Sarmiento, cineasta, montajista y viuda de Ruiz, quien llamó a Cuneo para contarle de la existencia de unas cajas que el cineasta había dejado en París con sus diarios de vida escritos entre 1993 y meses antes de su muerte en 2011. Ellas contenían cuadernos manuscritos, en los que se alternaban comentarios literarios, filosóficos, deportivos y hasta gastronómicos (en una suma de más de tres mil páginas) que permiten acercarse a la desconocida de la intimidad de Ruiz

Así, tras algunos años de transcripción y selección, Cuneo editó este libro que da cuenta de la obsesiva y placentera afición literaria que Ruiz desarrolló en simultáneo a su oficio de cineasta.

Bruno Cuneo, poeta y académico, es Director del Instituto de Arte de la Pontificia de la Universidad Católica de Valparaíso, donde dirige además el “Archivo Ruiz-Sarmiento” y la revista Pensar & Poetizar. Es autor de Verano (poesía, Ediciones Altazor, 2005); Ruiz Entrevistas Escogidas – Filmografía Comentada (Ediciones UDP, 2013); Jahuel (poesía, Alquimia Ediciones, 2017) y Los fuegos nuevos (Catálogo, 2014), junto a Virgilio Rodriguez, entre otros libros.

Cabe señalar que la edición del Diario de Ruiz ganó el premio del Círculo de Críticos de Arte 2017, categoría Escrituras de la Memoria.

 

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos