Munivina.cl
Martes 20 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Ciclo “Viña Lee” presenta fascinante libro sobre el servicio secreto chileno en la Guerra del Pacífico

Martes 23 de Enero de 2018

Actividad es organizada por el Departamento de Cultura del municipio y se llevará a cabo el miércoles 24 de enero con entrada liberada.

  • Ciclo “Viña Lee” presenta fascinante libro sobre el servicio secreto chileno en la Guerra del Pacífico

Que Chile haya contado con un grupo de agentes que logró boicotear la compra de naves bélicas, anuló el envío de armamento y se infiltró en diversos lugares y niveles, obteniendo información que el Gobierno de Chile requería mientras se enfrentaba a Perú y Bolivia, entre 1879 y 1883, no son los componentes de la trama de una novela de ficción, sino que el resultado de la exhaustiva investigación histórica que Guillermo Parvex abordó y plasmó en su libro Servicio secreto chileno en la Guerra del Pacífico, que el ciclo Viña Lee presentará el miércoles 24 de enero.

El evento, de entrada liberada, es organizado por la Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura y se llevará a cabo a las 19:00 horas, en la sala Aldo Francia del Palacio Rioja (calle Quillota Nº 214).

“Nos complace enormemente presentar este gran libro dentro de las actividades de nuestra programación de verano. Sin duda, se trata de una cita imperdible para los amantes de la historia de Chile y para todos quienes deseen conocer detalles desconocidos de la Guerra del Pacífico. Es así que invitamos cordialmente a toda la comunidad local y a quienes nos visitan a que asistan a esta presentación preparada por nuestro Departamento de Cultura”, comentó la alcaldesa Virginia Reginato. 

La presentación del libro estará a cargo de su autor, quien estará acompañado por el licenciado en Letras y librero, Daniel Alfaro.

EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA

En 1873, mientras crecía la tensión entre Chile y sus países vecinos, el gobierno de la época conformó una red de colaboradores con el fin de recopilar información para el Estado, ante la inminencia de la guerra. Esta red se conformó primero en Bolivia y Perú y, luego, en otras partes del mundo, estando integrada por chilenos y extranjeros, militares y civiles, hombres de letras, ingenieros e, incluso, mujeres.

Se estima que en el terreno de operaciones sirvieron, en distintas etapas, entre setenta a cien agentes y, en los años que siguieron, una cifra similar en Centroamérica, Estados Unidos y Europa.

Luego del éxito de Un veterano de tres guerras, Guillermo Parvex entrega esta sólida investigación sobre el servicio secreto chileno en la Guerra del Pacífico. Agentes que si bien no cargaron bayonetas en las grandes batallas, sí libraron cientos de silenciosos y anónimos combates que constituyeron la guerra secreta de Chile.

EL AUTOR

Guillermo Parvex es licenciado en comunicaciones y posgraduado en Comunicación Estratégica y ha ejercido como asesor comunicacional de diversas empresas chilenas y extranjeras. Forma parte de la Academia de Historia Militar.

En 2014, luego de años de trabajo de recopilación y revisión de manuscritos, publicó Un veterano de tres guerras, libro que recoge las experiencias vividas por el teniente coronel José Miguel Varela en la Guerra del Pacífico, las campañas en la Araucanía y la Guerra Civil de 1891. Con más de 60 mil ejemplares vendidos, el libro se ha convertido en un best seller de la crónica histórica.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos