Conjunto “Hijos del Olivar” es inspeccionado por alcaldesa Virginia Reginato y MINVU y Serviu
Martes 16 de Abril de 2013
Proyecto beneficiará a 150 familias, quienes accedieron a la obtención de vivienda propia, vía subsidio, en el marco del programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad construcción en nuevos terrenos.
Un importante grado de avance presentan las obras de construcción del conjunto habitacional Hijos del Olivar, trabajos que se iniciaron en el mes de junio, y que cuentan con una inversión de 2 mil 385 millones de pesos (105.605 UF).
Lo anterior, fue constatado en terreno por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich y la directora regional de SERVIU, María Francisca Cruz, quienes realizaron una visita de fiscalización al estado de avance de las obras de este conjunto, que beneficiará a 150 familias, pertenecientes al Comité Hijos del Olivar, quienes accedieron a la obtención de vivienda propia, vía subsidio, en el marco del programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad construcción en nuevos terrenos.
La alcaldesa Reginato, destacó que “los trabajos están avanzando según los plazos previstos y que las familias están muy entusiasmadas y contentas. Es muy importante, que al constatar el estado de avance de las obras, les otorga un significado especial para estas 150 familias que próximamente habitarán este sector, quienes gracias a su propio esfuerzo y dedicación, podrán ser propietarios de una vivienda propia, después de muchos años de espera. Sin duda que es una muy buena noticia para todas estas familias viñamarinas”, manifestó la jefa comunal a quien las dirigentas del comité, le hicieron entrega de un obsequio, en agradecimiento a su gestión municipal para la consolidación de proyecto habitacional.
El grupo está formado principalmente, por familias del primer quintil, quienes residen en calidad de allegados, principalmente del sector de El Olivar de Viña del Mar.
Los beneficiados son obreros y asesoras del hogar, principalmente familias jóvenes, con más de un niño, donde cada uno de ellos tuvo que ahorrar 10,5 UF para postular (entre ellos cuatro personas discapacitadas) al subsidio otorgado por los estamentos de gobierno.
El proyecto considera la construcción de 12 edificios de 2 y 5 pisos, con 150 departamentos, que cuentan con un living- comedor, 3 dormitorios, baño, cocina, logia y un balcón. Además una sede social de 75 m2, compuesta de una sala multiuso, una oficina, dos baños (uno para minusválidos) y cocina, 86 estacionamientos, con tres sectores de áreas verdes, juegos infantiles y un circuito de trote de 55 m2 de maicillo compactado.
Lo anterior, fue constatado en terreno por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich y la directora regional de SERVIU, María Francisca Cruz, quienes realizaron una visita de fiscalización al estado de avance de las obras de este conjunto, que beneficiará a 150 familias, pertenecientes al Comité Hijos del Olivar, quienes accedieron a la obtención de vivienda propia, vía subsidio, en el marco del programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad construcción en nuevos terrenos.
La alcaldesa Reginato, destacó que “los trabajos están avanzando según los plazos previstos y que las familias están muy entusiasmadas y contentas. Es muy importante, que al constatar el estado de avance de las obras, les otorga un significado especial para estas 150 familias que próximamente habitarán este sector, quienes gracias a su propio esfuerzo y dedicación, podrán ser propietarios de una vivienda propia, después de muchos años de espera. Sin duda que es una muy buena noticia para todas estas familias viñamarinas”, manifestó la jefa comunal a quien las dirigentas del comité, le hicieron entrega de un obsequio, en agradecimiento a su gestión municipal para la consolidación de proyecto habitacional.
El grupo está formado principalmente, por familias del primer quintil, quienes residen en calidad de allegados, principalmente del sector de El Olivar de Viña del Mar.
Los beneficiados son obreros y asesoras del hogar, principalmente familias jóvenes, con más de un niño, donde cada uno de ellos tuvo que ahorrar 10,5 UF para postular (entre ellos cuatro personas discapacitadas) al subsidio otorgado por los estamentos de gobierno.
El proyecto considera la construcción de 12 edificios de 2 y 5 pisos, con 150 departamentos, que cuentan con un living- comedor, 3 dormitorios, baño, cocina, logia y un balcón. Además una sede social de 75 m2, compuesta de una sala multiuso, una oficina, dos baños (uno para minusválidos) y cocina, 86 estacionamientos, con tres sectores de áreas verdes, juegos infantiles y un circuito de trote de 55 m2 de maicillo compactado.