Coro de Niños Cantores de Viena serán declarados Visita Ilustre en Viña del Mar
Lunes 2 de Septiembre de 2013
La agrupación, compuesta por 25 niños, se encuentra en gira nacional por el país, en el marco de la celebración de los 60 años de la Caja de Compensación Los Andes, teniendo su última de 8 presentaciones, el sábado 7 de octubre, en el Gimnasio Polideportivo.
El reconocido coro de los Niños cantores de Viena será declarado el viernes 6 de septiembre como Visita Ilustre de Viña del Mar, por parte de la alcaldesa Virginia Reginato.
La agrupación, compuesta por 25 niños, se encuentra en gira nacional por el país, en el marco de la celebración de los 60 años de la Caja de Compensación Los Andes, teniendo su última de 8 presentaciones, el sábado 7 de octubre, en el Gimnasio Polideportivo.
“Este coro de gran prestigio a nivel mundial estará en Viña del Mar y para una ciudad que fomenta la cultura y el arte es un privilegio y un orgullo que nos visite y merecen la distinción de Visita Ilustre”, dijo la alcaldesa.
La ceremonia se realizará a las 17 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.
El coro de Los Niños Cantores de Viena, nace el 7 de julio de 1498, cuando el emperador Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso, funda la orquesta de la Corte, con doce voces blancas, a fin de embellecer los oficios religiosos de la Capilla Imperial del Palacio Real de Hofburg.
Dirigido por Manolo Cagnin, este será un reencuentro con la agrupación, que se presentó por última vez en nuestro país en 1999.
En el coro destaca Diego Schwertberger (14), hijo de madre chilena y padre austriaco. Nacido en Austria, ésta será la primera vez que se presenta profesionalmente en nuestro país.
En su presentación, el repertorio incluye un homenaje a Violeta Parra, donde participará Javiera Parra; una versión del "Ave María", junto a Luis Jara y canciones de folclor nacional a cargo de Los Huasos Quincheros ("Yo vendo unos ojos negros", "Si vas para Chile" y "Cocorocó").
Además, el coro interpretará el "Rejoice", extraído de "El mesías", de Häendel; piezas de óperas como "Nabucco", de Verdi, y "Cavalleria Rusticana", de Mascagni. Todo esto, junto a versiones de Abba, valses vieneses ("El Danubio Azul") y polcas.
La agrupación, compuesta por 25 niños, se encuentra en gira nacional por el país, en el marco de la celebración de los 60 años de la Caja de Compensación Los Andes, teniendo su última de 8 presentaciones, el sábado 7 de octubre, en el Gimnasio Polideportivo.
“Este coro de gran prestigio a nivel mundial estará en Viña del Mar y para una ciudad que fomenta la cultura y el arte es un privilegio y un orgullo que nos visite y merecen la distinción de Visita Ilustre”, dijo la alcaldesa.
La ceremonia se realizará a las 17 horas, en el Foyer del Teatro Municipal.
El coro de Los Niños Cantores de Viena, nace el 7 de julio de 1498, cuando el emperador Maximiliano I de Austria, padre de Felipe el Hermoso, funda la orquesta de la Corte, con doce voces blancas, a fin de embellecer los oficios religiosos de la Capilla Imperial del Palacio Real de Hofburg.
Dirigido por Manolo Cagnin, este será un reencuentro con la agrupación, que se presentó por última vez en nuestro país en 1999.
En el coro destaca Diego Schwertberger (14), hijo de madre chilena y padre austriaco. Nacido en Austria, ésta será la primera vez que se presenta profesionalmente en nuestro país.
En su presentación, el repertorio incluye un homenaje a Violeta Parra, donde participará Javiera Parra; una versión del "Ave María", junto a Luis Jara y canciones de folclor nacional a cargo de Los Huasos Quincheros ("Yo vendo unos ojos negros", "Si vas para Chile" y "Cocorocó").
Además, el coro interpretará el "Rejoice", extraído de "El mesías", de Häendel; piezas de óperas como "Nabucco", de Verdi, y "Cavalleria Rusticana", de Mascagni. Todo esto, junto a versiones de Abba, valses vieneses ("El Danubio Azul") y polcas.