Munivina.cl
Miércoles 21 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Declaración Pública por paro de parte de los miembros del estamento médico de la Atención Primaria de Salud de Viña del Mar

Jueves 5 de Marzo de 2015

Nos hacemos un deber en informar a la opinión pública lo siguiente:

  • Declaración Pública por paro de parte de los miembros del estamento médico de la Atención Primaria de Salud  de Viña del Mar

Ante la paralización de actividades que mantienen algunos miembros del estamento médico de la Atención Primaria de Salud (APS) de Viña del Mar, nos hacemos un deber en informar a la opinión pública lo siguiente:

1. El acuerdo suscrito con el Capítulo Médico de la APS de Viña del Mar, el 24 de junio de 2014, reconoció la falta de médicos que en ese momento existía en los establecimientos APS de la comuna, lo que había redundado en una mayor carga laboral para los profesionales que en ese período prestaban sus servicios en los Centros de Salud, afectando en consecuencia las prestaciones de salud a los usuarios.

2. En dicho acuerdo se establecía que mientras existiera la brecha de horas médicas en los establecimientos de la Corporación, los médicos que prestaba en ese momento sus servicios se comprometían a seguir cubriendo los déficits en las atenciones mediante “un aumento en la atención de pacientes”, recibiendo por esta razón una “suma compensatoria por esta recarga de trabajo, calculada en base al número de horas médicas que no han podido contratarse al mes de mayo de 2014”. Dicha compensación, ascendente a $350.000 mensuales, en proporción a las horas servidas, se percibiría entre junio y diciembre de ese año.

3. En relación a lo indicado en el punto anterior y según los antecedentes entregados por la Dirección de Salud de la Corporación, en la actualidad no se presenta la brecha de horas médicas que originó el convenio en comento, razón por la cual no se justifica continuar con la compensación acordada en junio de 2014, teniendo presente además, que los recursos presupuestarios destinados a financiar dicha compensación, en estos momentos están cubriendo las horas médicas adicionales contratadas y que han venido a eliminar la brecha manifestada en dicho mes del año recién pasado.

4. Por otro lado, es preciso  señalar que la alta rotación de los médicos de la APS,  es un problema a nivel nacional que debe ser resuelto por las más altas autoridades de Salud, a través de las políticas públicas correspondientes, orientadas a disminuirla y a favorecer  el ingreso fluido de profesionales al sistema, protegiendo de esta forma la equidad de las carreras funcionarias entre todas las comunas del país. Afortunadamente, en la actualidad se están apreciando iniciativas en este sentido, tales como la destinación de médicos EDF desde los Servicios de Salud a las comunas, los cambios introducidos en el EUNACOM, las facilidades otorgadas para su rendición y las subvenciones entregadas por los Servicios de Salud para mejorar las remuneraciones de los médicos especialistas.

5. Como es de conocimiento del estamento médico comunal, las remuneraciones base de la Categoría A en Viña del Mar, es una de las más altas a nivel nacional, a lo que debe agregarse el otorgamiento de cuatro bonos municipales al año, ascendentes a $90.000 aproximadamente en cada oportunidad; una carrera funcionaria dinámica que reconoce oportuna y eficientemente la experiencia y la capacitación y un sistema de reajustabilidad anual por sobre el reajuste de las remuneraciones del Sector Público que en la comuna de Viña del Mar asciende a un 2,8% acumulativo. Lo anterior ha significado que en los últimos 7 años las remuneraciones de la carrera funcionaria en la categoría A, en Viña del Mar, ha tenido un reajuste superior al  90% en todos sus niveles.

Todo lo anterior ha sido reconocido reiteradamente por la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal de Viña del Mar (Confusam), quienes han manifestado su rechazo a este movimiento por considerar “que daña el clima laboral de los equipos de salud y es considerada por los funcionarios como algo injusto e inequitativo”.

6. La alcaldesa de Viña del Mar debe velar por el bienestar de toda la comunidad viñamarina y en el actual escenario de incertidumbre presupuestaria, generado por la eventual pérdida de la licencia del Casino de la ciudad- la principal fuente de ingresos del municipio- no permite comprometer recursos financieros más allá de lo que requiere el normal funcionamiento del sistema. Cabe señalar sobre este particular que el proyecto de ley que define esta situación acaba de ingresar a trámite legislativo y demorará a lo menos lo que resta del año su total tramitación.

7. Es por lo anterior que la Corporación Municipal, tanto con los médicos como con el resto de los estamentos que conforman los equipos de salud de la APS de Viña del Mar, analizará y negociará el año 2016 los elementos constituyentes de las carreras funcionarias y se generarán las mejoras que correspondan,  con una base cierta de financiamiento.

8. La Autoridad Comunal reconoce el enorme poder que tiene  el estamento médico para alterar con su paralización el sistema de salud comunal. Sin embargo apela a su vocación de Servicio Público y a no anteponer sus aspiraciones económicas personales por sobre la salud de las familias más vulnerables de Viña del Mar ni tampoco profundizar la asimetría e inequidad con los otros estamentos de la APS comunal, toda vez que se ha reiterado nuestra voluntad de acuerdo y buena disposición para con información financiera cierta, seguir mejorando en el año 2016 las condiciones laborales de cada uno de los funcionarios que se desempañan en la Atención Primaria de Salud de Viña del Mar.

9. Finalmente, es necesario precisar que la Corporación Municipal ha trabajado en conjunto con la CONFUSAM, organización que representa a más de mil funcionarios de la Atención de la Salud Primaria de Viña del Mar, quienes no están de acuerdo que se hagan diferencias entre los mismos trabajadores, teniendo claro también que el municipio debe tener definida primero su situación presupuestaria, con la Ley de Casinos aprobada, para –como se ha señalado- revisar e incorporar todos los cambios que sean necesario y factibles de solventar en el proceso de negociación que se debe realizar en 2016.

Coporacion Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos