Dirigentes vecinales de Viña del Mar fueron reconocidos por alcaldesa Virginia Reginato
Martes 3 de Septiembre de 2013
Actividad se ennmarcó en el Día del dirigente vecinal y comunitario.
Con el reconocimiento a 21 dirigentes vecinales de la comuna, por la importante labor que llevan a cabo de manera voluntaria, en beneficio directo de sus barrios y comunidades, la Municipalidad celebró su día, que se conmemora el 7 de agosto.
La actividad artística que se realizó en el Cine Arte, tuvo que postergarse debido a que en esa fecha la alcaldesa se encontraba fuera del país cumpliendo funciones propias del cargo y tampoco fue posible agendarlo con anterioridad.
“No podíamos seguir postergando más esta celebración para expresarles mi admiración por la loable y digna labor que cumplen, por la permanente colaboración, por la constante participación en los temas de ciudad y por el cariño y respeto que siempre me han brindado. Los dirigentes vecinales juegan un papel primordial porque representan un grupo fundamental dentro de la organización local, ya que se transforman en transmisores relevantes en el proceso comunicativo. Su labor es importante y necesaria, por ello tenemos el deber de valorarla como la más genuina expresión del servicio público”.
La alcaldesa agregó que durante su administración una serie de iniciativas y acciones que permitan como municipio acercarnos cada día más a los vecinos, contando con el apoyo de importantes interlocutores representados por los dirigentes vecinales.
En la actividad participaron Alexis Salinas, Bafovi, una presentación de tango a cargo de Cafetín Porteño y Maureen Marambio.
El día del dirigente vecinal y comunitario fue escogida para celebrar el aporte de los dirigentes vecinales recuerda la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, promulgada en agosto de 1968. La normativa significó un notable impulso a la organización social de vastos sectores populares del campo y la ciudad.
El Decreto Nº 1.527 del 22 de julio de 1998 (publicado en el Diario Oficial del 8 de agosto de ese mismo año) vino a reconocer toda esa tradición organizativa. Destacando “la importante contribución al desarrollo de la comuna y del país, que han tenido históricamente las Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias”, el decreto instituye el 7 de agosto de cada año como el Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario.
La actividad artística que se realizó en el Cine Arte, tuvo que postergarse debido a que en esa fecha la alcaldesa se encontraba fuera del país cumpliendo funciones propias del cargo y tampoco fue posible agendarlo con anterioridad.
“No podíamos seguir postergando más esta celebración para expresarles mi admiración por la loable y digna labor que cumplen, por la permanente colaboración, por la constante participación en los temas de ciudad y por el cariño y respeto que siempre me han brindado. Los dirigentes vecinales juegan un papel primordial porque representan un grupo fundamental dentro de la organización local, ya que se transforman en transmisores relevantes en el proceso comunicativo. Su labor es importante y necesaria, por ello tenemos el deber de valorarla como la más genuina expresión del servicio público”.
La alcaldesa agregó que durante su administración una serie de iniciativas y acciones que permitan como municipio acercarnos cada día más a los vecinos, contando con el apoyo de importantes interlocutores representados por los dirigentes vecinales.
En la actividad participaron Alexis Salinas, Bafovi, una presentación de tango a cargo de Cafetín Porteño y Maureen Marambio.
El día del dirigente vecinal y comunitario fue escogida para celebrar el aporte de los dirigentes vecinales recuerda la publicación de la Ley N° 16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, promulgada en agosto de 1968. La normativa significó un notable impulso a la organización social de vastos sectores populares del campo y la ciudad.
El Decreto Nº 1.527 del 22 de julio de 1998 (publicado en el Diario Oficial del 8 de agosto de ese mismo año) vino a reconocer toda esa tradición organizativa. Destacando “la importante contribución al desarrollo de la comuna y del país, que han tenido históricamente las Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias”, el decreto instituye el 7 de agosto de cada año como el Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario.