El desafío de todos que plantea alcaldesa Virginia Reginato en turismo
La reciente celebración en Viña del Día Mundial del Turismo, con su ceremonia de reconocimiento a personas y entidades que han realizado un aporte relevante al desarrollo turístico
La reciente celebración en Viña del Día Mundial del Turismo, con su ceremonia de reconocimiento a personas y entidades que han realizado un aporte relevante al desarrollo turístico de nuestra comuna, constituyó una buena oportunidad para ratificar el compromiso de mi gestión municipal con el fomento al turismo y para subrayar nuestro aporte a este tema. Señalo tres iniciativas que van tras el objetivo de continuar liderando el turismo urbano en nuestro país.
Me refiero, en primer lugar, a la próxima licitación de un modelo de gestión para dotar a Viña del Mar de un Centro de Convenciones. Un edificio diseñado y dotado de instalaciones y todos los servicios para acoger congresos internacionales y nacionales de más de 2500 participantes, ferias temáticas y seminarios simultáneos. Su ubicación se ha proyectado en el Parque Sausalito, que a su vez se remodelará para consolidar un área verde de gran valor medio ambiental como una zona turística, de deporte y familiar.
La segunda iniciativa que deseo destacar es la ejecución del Programa de Rehabilitación de Barrios Emblemáticos del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, que contempla inversiones para recuperar el centro fundacional de la comuna mediante obras de adelantos y adquisición y recuperación de edificios emblemáticos a fin de convertirlos en establecimientos públicos destinados a las bellas artes, la música, la gestión cultural y turística. Un extenso plan de inversiones que hemos denominado "Impulsar", pues ese será el positivo efecto que provocará en el plan de la comuna, es decir, en la zona donde se genera el mayor número de empleos y oportunidades de trabajo para las familias viñamarinas.
El tercer aspecto que es oportuno señalar, aún más cuando el lema de este año del Día Internacional del Turismo ha sido la transformación digital, es el proyecto VIGUD, iniciativa de Smart City que el municipio está desarrollando junto a la Universidad Andrés Bello, para dar pasos significativos hacia un territorio inteligente. Con este proyecto comenzará una interrelación con la ciudadanía mediante computadores portátiles y smartphones que circulen en la ruta de los edificios patrimoniales.
Desde su fundación, Viña confió en el turismo como motor de su desarrollo y hoy - cuando las cifras oficiales y el comportamiento creciente de la industria turística en materia de ingresos de personas, generación de recursos y creación de empleo muestran su actual importancia - los viñamarinos tenemos un gran y doble desafío: seguir avanzando en generar una oferta diversa, atractiva y competitiva para un creciente número de visitantes que buscan por todo el mundo el mejor destino para descansar, disfrutar, reunirse o localizar inversiones. Y a la par de ese objetivo, seguir siendo valorada y reconocida como una ciudad de gran calidad de vida.
Un desafío tan necesario como motivante, al cual todos estamos llamados a aportar.