En Arica, alcaldesa Virginia Reginato encabezó inicio de gira nortina de difusión en defensa de recursos provenientes de casinos municipales
Jueves 29 de Agosto de 2013
Una marcha por el Paseo 21 de Mayo, principal arteria comercial de la ciudad y un ritual religioso por el éxito de la cruzada, marcaron la intervención urbana
La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato junto al alcalde de Arica, Salvador Urrutia, y los jefes comunales de Coquimbo, Cristián Galleguillos; de Pucón, Carlos Barra; el alcalde (s) de Iquique Marco Antonio Pérez y el representante de Puerto Natales, Marco Oñate, además de concejales, entre éstos, el concejal viñamarino Jaime Varas, realizaron una intervención ciudadana que concluyó en el Parque Vicuña Mackenna a los pies del histórico Morro de Arica.
La actividad se inició con una marcha por el Paseo 21 de Mayo, principal arteria comercial de la ciudad, ante gran cantidad de personas, quienes manifestaron su apoyo a la cruzada de defensa de las salas de juego, acompañando a los jefes comunales hasta el la principal plaza de la comuna.
Allí la alcaldesa Virginia Reginato, en su calidad de presidenta de la Asociación de Casinos Municipales, hizo un llamado a los habitantes de Arica a sumarse a la causa y apoyar a sus autoridades para no perder el Casino Municipal de su ciudad a partir del año 2016, a no mediar una modificación a la actual Ley de Casinos de Juego, que así lo establece.
“Llevamos años luchando para que el Poder Ejecutivo y el Parlamento, modifiquen la actual legislación, que nos amenaza y pone en riesgo nuestro desarrollo y bienestar futuro. Por eso, los alcaldes de las comunas con Casinos Municipales hemos llegado hasta acá, la ciudad de Arica, para continuar con la gira nacional, donde exponemos a la comunidad el contenido de nuestra cruzada, donde la razón ha estado por sobre la fuerza; donde ha existido creatividad y no violencia; donde han existido propuestas y no protestas y la unidad ha primado por sobre las diferencias, donde hemos entregado soluciones más que simples slogan de campaña. Invito a todos los ariqueños y vecinos a informarse de lo realizado y a seguir apoyando a sus autoridades comunales en esta lucha, que es tarea de todos”, señaló Virginia Reginato.
Por su parte el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, junto con agradecer la presencia de la alcaldesa y del resto de los alcaldes y representantes de las comunas con salas de juego, señaló, que “esta fue una manifestación de las siete comunas con la presencia masiva de la población que quiere manifestar claramente que la Ley de Casinos actual tiene que ser cambiada porque daña gravemente nuestros destinos turísticos, nuestras acciones sociales, nos quita recursos y por tanto el Gobierno debe escuchar la voz de la ciudadanía expresada en este acto con las siete comunas afectadas. Aquí expresamos claramente que esta mala Ley tiene nuestro rechazo, y esperamos que el Gobierno deje la sordera y nos escuche para no seguir adoptando medidas de presión”.
Durante la ceremonia, se realizó un ritual religioso (Pagua), donde se invocó por el éxito de la cruzada, en señal de esfuerzo y apoyo, donde todos los alcaldes tomaron parte.
Luego vino una intervención artística con participación de grupos folklóricos de la zona. Asimismo, se repartieron diarios con información de apoyo a la Defensa de los Casinos Municipales a la comunidad ariqueña.
Con anterioridad, las autoridades, con sus respectivas comitivas y la prensa invitada, recorrieron el casco antiguo de la ciudad y el Museo Histórico Morro de Arica, donde los jefes comunales, compartieron amablemente con las personas que llegan diariamente hasta el histórico monumento ariqueño. Por la tarde las delegaciones se trasladaron hasta la ciudad de Iquique, para continuar con esta gira de información nacional para los habitantes de las comunas que cuentan con Casinos Municipales.
http://www.youtube.com/watch?v=4YS-vgQIRIc&feature=youtu.be
La actividad se inició con una marcha por el Paseo 21 de Mayo, principal arteria comercial de la ciudad, ante gran cantidad de personas, quienes manifestaron su apoyo a la cruzada de defensa de las salas de juego, acompañando a los jefes comunales hasta el la principal plaza de la comuna.
Allí la alcaldesa Virginia Reginato, en su calidad de presidenta de la Asociación de Casinos Municipales, hizo un llamado a los habitantes de Arica a sumarse a la causa y apoyar a sus autoridades para no perder el Casino Municipal de su ciudad a partir del año 2016, a no mediar una modificación a la actual Ley de Casinos de Juego, que así lo establece.
“Llevamos años luchando para que el Poder Ejecutivo y el Parlamento, modifiquen la actual legislación, que nos amenaza y pone en riesgo nuestro desarrollo y bienestar futuro. Por eso, los alcaldes de las comunas con Casinos Municipales hemos llegado hasta acá, la ciudad de Arica, para continuar con la gira nacional, donde exponemos a la comunidad el contenido de nuestra cruzada, donde la razón ha estado por sobre la fuerza; donde ha existido creatividad y no violencia; donde han existido propuestas y no protestas y la unidad ha primado por sobre las diferencias, donde hemos entregado soluciones más que simples slogan de campaña. Invito a todos los ariqueños y vecinos a informarse de lo realizado y a seguir apoyando a sus autoridades comunales en esta lucha, que es tarea de todos”, señaló Virginia Reginato.
Por su parte el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, junto con agradecer la presencia de la alcaldesa y del resto de los alcaldes y representantes de las comunas con salas de juego, señaló, que “esta fue una manifestación de las siete comunas con la presencia masiva de la población que quiere manifestar claramente que la Ley de Casinos actual tiene que ser cambiada porque daña gravemente nuestros destinos turísticos, nuestras acciones sociales, nos quita recursos y por tanto el Gobierno debe escuchar la voz de la ciudadanía expresada en este acto con las siete comunas afectadas. Aquí expresamos claramente que esta mala Ley tiene nuestro rechazo, y esperamos que el Gobierno deje la sordera y nos escuche para no seguir adoptando medidas de presión”.
Durante la ceremonia, se realizó un ritual religioso (Pagua), donde se invocó por el éxito de la cruzada, en señal de esfuerzo y apoyo, donde todos los alcaldes tomaron parte.
Luego vino una intervención artística con participación de grupos folklóricos de la zona. Asimismo, se repartieron diarios con información de apoyo a la Defensa de los Casinos Municipales a la comunidad ariqueña.
Con anterioridad, las autoridades, con sus respectivas comitivas y la prensa invitada, recorrieron el casco antiguo de la ciudad y el Museo Histórico Morro de Arica, donde los jefes comunales, compartieron amablemente con las personas que llegan diariamente hasta el histórico monumento ariqueño. Por la tarde las delegaciones se trasladaron hasta la ciudad de Iquique, para continuar con esta gira de información nacional para los habitantes de las comunas que cuentan con Casinos Municipales.
http://www.youtube.com/watch?v=4YS-vgQIRIc&feature=youtu.be