Munivina.cl
Domingo 18 de Mayo de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Es mejor prevenir para evitar enfermedades de invierno aconseja alcaldesa Virginia Reginato

Martes 26 de Junio de 2018

El 21 del mes en curso comenzó oficialmente el invierno, estación del año en la que junto a los fríos e inclemencias del tiempo, se incrementan las enfermedades respiratorias de la población.

  • Es mejor prevenir para evitar enfermedades  de invierno aconseja alcaldesa Virginia Reginato

El 21 del mes en curso comenzó oficialmente el invierno, estación del año en la que junto a los fríos e inclemencias del tiempo, se incrementan las enfermedades respiratorias de la población. En este sentido, las embarazadas, guaguas y niños más pequeños, así como las personas de la tercera edad y quienes padecen de alguna enfermedad crónica, son los más vulnerables. Por eso, nuestro municipio se encuentra realizando una verdadera campaña de invierno, adecuando sus estructuras de Salud Primaria para atender eficientemente a quienes lo requieran y orientada a educar e informar a la población sobre medidas preventivas, reconocimiento de síntomas y buen uso de la red asistencial de Salud durante el invierno.

En lo concreto, desde marzo hemos vacunado a 90.263 personas contra la influenza, especialmente en los sectores de más alto riesgo; tenemos diez CESFAM implementados con Sala IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) y sala ERA (Enfermedades Respiratorias en Adultos); hemos reforzado la atención de los SAPU con atención de médico, kinesiólogo y técnico de nivel superior en enfermería; y procuramos realizar atenciones en los establecimientos de salud con horario y/o espacios diferidos para controles sanos y usuarios de enfermedades crónicas. Todo lo anterior, con el objetivo de contribuir a descongestionar las unidades de emergencia hospitalaria.

Pero no hay duda que cualesquiera sean las providencias que tomemos en la Atención Primaria de Salud, la mejor medida que cada persona puede tomar para evitar enfermarse es el autocuidado. Por eso, la recomendación es a ventilar los hogares todos los días al menos durante un rato, mientras se hace el aseo; si hay alguien enfermo, evitar la contaminación intradomiciliaria; protegerse del frío y evitar los cambios bruscos de temperatura; saber reconocer los síntomas de una enfermedad respiratoria complicada en personas embarazadas, guaguas menores de un año y adultos mayores, para llevarlos al centro asistencial en el momento oportuno y cuando sea necesario; evitar los hacinamientos y las aglomeraciones de gente, sobre todo en espacios cerrados; lavarse frecuentemente las manos; evitar cualquier contacto con personas enfermas; taparse con el antebrazo al estornudar o toser y utilizar solo pañuelos desechables.

Estas son recomendaciones básicas de autocuidado que todos debemos poner en práctica para evitar enfermarnos en invierno, porque como dice el antiguo refrán, en esta materia así como en otras, siempre será mejor prevenir que curar.

Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos