Escuchar a la gente
En pleno desarrollo se encuentra el Plan Integral de Mantención Comunal de Viña del Mar, el que solicité ejecutar a los distintos Departamentos del municipio como respuesta a las inquietudes de sectores ciudadanos expresadas en un intenso debate ocurrido a partir de la publicación de un artículo del profesor universitario Agustín Squella…
En pleno desarrollo se encuentra el Plan Integral de Mantención Comunal de Viña del Mar, el que solicité ejecutar a los distintos Departamentos del municipio como respuesta a las inquietudes de sectores ciudadanos expresadas en un intenso debate ocurrido a partir de la publicación de un artículo del profesor universitario Agustín Squella.
Creo que las autoridades que tienen cargos de representación popular se deben a la ciudadanía y es preciso saber escuchar sus inquietudes y reaccionar rápidamente para satisfacerlas. Es lo que estamos haciendo con este plan, que incorpora trabajos de mejoramiento del entorno del centro de la ciudad, restauración de áreas verdes, limpieza de aceras y calzadas, tratamiento de especies arbóreas, dotación de mobiliario, recuperación de señalizaciones, recolección domiciliaria y pintado de pasos peatonales y cruces semaforizados. Las obras son realizadas por 250 trabajadores diariamente, quienes complementan funciones de operación, supervisión, maquinaria y limpieza.
Comenzamos primero con calle Valparaíso, la que tiene que volver a ser la arteria importante que era para Viña y por eso estamos trabajando con los comerciantes del sector para realizar un trabajo bastante prolijo. Son muchos los sectores donde hay que trabajar, como por ejemplo la calle San Martín, la que también vamos a intervenir, porque la ciudad merece estándares de limpieza como los que siempre hemos tenido.
El desarrollo del plan tiene un costo mensual de ciento sesenta millones de pesos, los que ahora son posibles de financiar gracias a la certeza que nos entrega la permanencia del Casino en nuestra comuna y los ingresos que nos entrega anualmente. Estamos más tranquilos, porque ahora se puede trabajar con presupuestos en el tiempo, a sabiendas que se podrán cumplir, destinando mayores recursos a la mantención de la ciudad.
Pero por mucho que nos esmeremos en mantener la ciudad, su presentación y su entorno, el objetivo no es posible de alcanzar sin la cooperación de todos. Viña del Mar es nuestra casa grande y debemos cuidarla entre todos. Por eso, a través de la constitución de mesas de trabajo que ya están funcionando, estamos estudiando el incremento de las multas que deberán pagar quienes la ensucian pegando propaganda o pintando grafitis donde no corresponde hacerlo.
La ciudadanía ha hablado… y hemos escuchado su mensaje, porque todos somos parte de la misma comuna.