Estilistas mostraron sus mejores creaciones en seminario de perfeccionamiento organizado por el municipio de Viña del Mar
Lunes 7 de Octubre de 2013
Actividad reunió a 15 expositores, ocasión en que se exhibieron y comercializaron productos y artículos para peluqueros y/o relacionados con el área de la belleza.
Peinados de fantasía de estilistas y empresas dedicadas a la industria capilar, fue parte de lo que mostró el 2° Seminario de Gerenciamiento y Nuevas Tendencias para la Belleza, dedicado a profesionales ligados a este ámbito que se desarrolló en el Foyer del Teatro Municipal.
La actividad, que reunió a 15 expositores, fue organizada por la Sección de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Viña del Mar, ocasión en que se exhibieron y comercializaron productos y artículos para peluqueros y/o relacionados con el área de la belleza.
El encuentro realizado en el Foyer del Teatro Municipal, tuvo por objetivo mostrar a peluqueros, elitistas y estudiantes formas óptimas para desarrollar un negocio vinculado a esta área, ya que en esta versión contó con nuevas marcas, nuevos productos con cosas naturales y tendencias.
“Como alcaldesa poder brindar esta posibilidad para que los peluqueros y estilistas puedan capacitarse y conocer nuevas técnicas y materiales para que se vayan renovando y modernizando en las tendencias, es muy valorable. Es un orgullo para mí que la versión del año pasado haya sido exitosa, lo que permite que este nuevo seminario, pueda llegar a más personas para que puedan potenciar su negocio y desarrollarse profesionalmente en los nuevos desafíos que tiene esta industria”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.
El principal expositor del Seminario fue el consultor internacional, gestión sector belleza, Roberto Burgos, quien destacó la importancia de este encuentro.
“Lo importante es que aquí los profesionales se interiorizaron de nuevos temas de gestión, de no sólo ser artistas de la belleza, sino que también poder desarrollarse en áreas como atención al cliente, de la gestión y los costos y el perfeccionamiento en el tema de la belleza. Esta área ya no es del rubro de artesanos, sino que se está profesionalizando y esta actividad permite que ellos se formen como profesionales integrales, utilizando herramientas que les permite desarrollarse y crecer”
En el seminario hubo presentaciones de empresas como Gama y Davinés, Gilda Pui Bella y Christina Cáceres.
La actividad, que reunió a 15 expositores, fue organizada por la Sección de Fomento Productivo del Departamento de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Viña del Mar, ocasión en que se exhibieron y comercializaron productos y artículos para peluqueros y/o relacionados con el área de la belleza.
El encuentro realizado en el Foyer del Teatro Municipal, tuvo por objetivo mostrar a peluqueros, elitistas y estudiantes formas óptimas para desarrollar un negocio vinculado a esta área, ya que en esta versión contó con nuevas marcas, nuevos productos con cosas naturales y tendencias.
“Como alcaldesa poder brindar esta posibilidad para que los peluqueros y estilistas puedan capacitarse y conocer nuevas técnicas y materiales para que se vayan renovando y modernizando en las tendencias, es muy valorable. Es un orgullo para mí que la versión del año pasado haya sido exitosa, lo que permite que este nuevo seminario, pueda llegar a más personas para que puedan potenciar su negocio y desarrollarse profesionalmente en los nuevos desafíos que tiene esta industria”, dijo la alcaldesa Virginia Reginato.
El principal expositor del Seminario fue el consultor internacional, gestión sector belleza, Roberto Burgos, quien destacó la importancia de este encuentro.
“Lo importante es que aquí los profesionales se interiorizaron de nuevos temas de gestión, de no sólo ser artistas de la belleza, sino que también poder desarrollarse en áreas como atención al cliente, de la gestión y los costos y el perfeccionamiento en el tema de la belleza. Esta área ya no es del rubro de artesanos, sino que se está profesionalizando y esta actividad permite que ellos se formen como profesionales integrales, utilizando herramientas que les permite desarrollarse y crecer”
En el seminario hubo presentaciones de empresas como Gama y Davinés, Gilda Pui Bella y Christina Cáceres.