Festival de Viña: entran en funcionamiento retenes policiales para fortalecer seguridad en la Quinta Vergara
Carabineros y PDI cuentan con cuarteles temporales para servicios preventivos durante el certamen
Para reforzar la seguridad durante el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, este sábado se inauguraron la tenencia temporal de Carabineros Chile y el cuartel de la PDI al interior de la Quinta Vergara, en el marco de los servicios preventivos durante el desarrollo de la 64ª versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar que se realizará entre este domingo 23 y el viernes 28 de febrero.
La puesta en marcha de ambos dispositivos fue encabezado por la alcaldesa Macarena Ripamonti, acompañada del Delegado presidencial Yanino Riquelme, el general inspector de Carabineros, Enrique Monrás, el director general (S) de la PDI, prefecto general Ricardo Gatica, el director ejecutivo de Megamedia, Javier Villanueva, el director general del certamen musical, Rodrigo Norambuena y el director ejecutivo, Daniel Merino, entre otras autoridades
La alcaldesa agradeció el despliegue de Carabineros, precisando que “la seguridad de la Quinta Vergara es completamente autónoma, ellos nos están ayudando. Hemos contado con la visión de que no se afecten los servicios en los cerros y que se esté aquí en la Quinta Vergara como un apoyo”.
Asimismo destacó el apoyo de la PDI, “particularmente por los servicios que nos entregan en extranjería y todo el trabajo que se realiza para asegurar la tranquilidad y el normal desarrollo de este tremendo festival”.
COORDINACIONES
La jefa comunal recalcó que junto con la labor de Carabineros y PDI se cuenta con un amplio despliegue de seguridad privada: “Son cientos de personas, tenemos sistema de televigilancia, incluso para la noche, con lectores térmicos, entre otras cosas. Hemos planificado la seguridad de este evento para que puedan venir, disfrutar y sentirse tranquilos dentro de este espectáculo que es tan importante para Chile”.
Al respecto, el general Monras, precisó que “tenemos un despliegue desarrollado con unidades especializadas, SEB, OS7, OS9, el equipo montado, la unidad canina y la coordinación con la seguridad privada; ellos son los que van a tener que estar en el interior de este evento y nosotros vamos a estar desplegados en el exterior para resguardar el ingreso y la seguridad de todas las personas”.
En cuanto al apoyo de la PDI, el prefecto Gatica señaló que “aportamos a este evento nacional desde el control migratorio para los artistas y sus delegaciones extranjeras, para que sea fluido y rápido, en el combate al microtráfico y a la detección de armas e investigación de otros delitos asociados que puedan estar ocurriendo en los alrededores de este recinto, para que este gran evento nacional se desarrolle con la tranquilidad que se necesita”.
VISITA INSPECTIVA
A primera hora de la mañana y previo a la inauguración de los cuarteles temporales, las autoridades realizaron la última visita inspectiva a las instalaciones de la Quinta Vergara y del anfiteatro para afinar los detalles del evento, ocasión en que el Delegado Presidencial dio la autorización oficial para desarrollar el espectáculo musical del Festival latino más grande del mundo.
En esta inspección participaron la alcaldesa Macarena Ripamonti, la seremi de Energía y Salud, la superintendencia de Energía y Combustibles (SEC) entre otros organismos de seguridad y emergencia.
Al respecto, el Delegado Presidencial Yanino Riquelme expresó que “están dadas todas las condiciones de seguridad, toda la coordinación con las distintas instituciones y servicios públicos, con la municipalidad de Viña del Mar”.
Por su parte, el director ejecutivo del Festival, Daniel Merino destacó que dentro de la planificación realizada, “las entradas que se vendieron son personales e intransferibles, no se pueden vender, por tanto quién le esté vendiendo una entrada, eso no es posible y es una estafa”.
Recalcó además que las puertas de la Quinta se abrirán a las 18 horas y el llamado es asistir sin bolsos.