Grupo musical Sonido Terrenal relanza videoclip e invita a conversatorio online este viernes en Viña del Mar
este viernes 9 de abril a las 19:00 horas a través del canal Youtube /patrimoniovina
Un nutrido programa cultural, lleno de panoramas gratuitos y online para el mes de abril, ofrece la Municipalidad de Viña del Mar, a través de su Unidad de Patrimonio, como es el caso del relanzamiento que hará el grupo musical Sonido Terrenal de su canción "Para un desvelado", para este viernes 9 de abril a las 19:00 horas a través del canal Youtube /patrimoniovina.
La actividad incluye un conversatorio sobre el videoclip y la propuesta creativa de esta interesante agrupación musical de la región.
El videoclip corresponde a la promoción de la cuarta canción del EP “Encuentros contemporáneos”, realizado por Simbiosis producciones y producido por 60Hz, trabajo escrito y dirigido por Oscar Fabián, fundador de esta última productora y guitarrista de Sonido Terrenal, quien explica cómo se relaciona su propuesta y obra con el patrimonio.
"En esta oportunidad nuestro trabajo está más relacionado al patrimonio medioambiental de la región de Valparaíso, ya que el videoclip fue grabado en las Dunas de Pullally, en Papudo, un lugar maravilloso de nuestra región, con unas hermosas dunas que dan cuenta de la importancia de conservar los espacios naturales en la región", detalla.
Y puntualiza que quienes se conecten el viernes 9 de abril, podrán ver que el videoclip de “Para un desvelado”, trata sobre una persona que se habla a sí misma a través de un relato y que a solas en estas dunas, que representan su mente, se encuentra a sí misma.
En el conversatorio participarán Margaret Cortés (Audiovisual, Simbiosis producciones), Andrés Elías (audiovisual, Simbiosis producciones), Constanza Ceballos (cantante y actriz del video) y Óscar Fabián (Dirección y guión, fundador de la Productora 60Hz).
- La banda
“Sonido Terrenal” nació en el Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) a fines del año 2017. Desde un comienzo se enfocó en la convergencia de la mayor cantidad de influencias estilísticas posibles con el fin de componer música popular, tanto cantada como instrumental.
Sus integrantes son: Oscar Fabián (voz, guitarra eléctrica/acústica, y composición), Carlos Quinteros (batería y percusión, composición), Jorge Garrido (flauta traversa, saxofón contralto, composición), Renata Álvarez (bajo eléctrico y contrabajo) y Dorian Alexander (teclado y sintetizadores).
La propuesta que realiza esta agrupación es muy interesante, según los entendidos, debido a que la música que interpreta corresponde a poesía hablada interpretada y escrita por Constanza Ceballos, y música instrumental interpretada por este ensamble, escrita por Oscar Fabián, inspirada en música conceptual y ambiental para cine, elemento que pretende potenciar el relato hablado.
Oscar Fabián señala que "para Sonido Terrenal es un agrado tener la oportunidad de difundir nuestro proyecto a través de la Unidad de Patrimonio, y de esta forma ser un aporte al medio cultural".