Munivina.cl
Martes 07 de Octubre de 2025 | Dólar: | UF: | UTM: | Emergencias

Inauguran importante pavimentación de circuito vial y mirador el Chagual en Forestal Alto 

Viernes 3 de Octubre de 2025

Alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “estas obras permiten dejar atrás un campamento  y reconocer un nuevo barrio para la ciudad”.

  • Inauguran importante pavimentación de circuito vial y mirador el Chagual en Forestal Alto 
  • 19
  • 24
  • 29
  • 07
  • 01

En el marco de un proceso sostenido de transformación urbana y mejoramiento de la calidad de vida del sector, el Municipio de Viña del Mar inauguró la pavimentación de un circuito vial y el mirador “El Chagual” en el barrio de Villa Esperanza - Las Palmas, en Forestal Alto.

La alcaldesa Macarena Ripamonti afirmó que “este sector recoge un esfuerzo  institucional  de varios años que  hoy ha logrado consolidar nuevas calles, que pase la micro, algo que era realmente impensado, también plazas para que la comunidad pueda ocupar el espacio público, un mirador, nuevas  escaleras, nueva iluminación también un nuevo  tejido social”.

La jefa comunal destacó que “lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años en este sector, es un ejemplo de carácter nacional que permite dejar atrás un campamento  y reconocer un nuevo barrio para la ciudad”.

La recuperación de las arterias implicó una inversión superior a los $3.700 millones financiada por el SERVIU y es parte de las acciones que ha impulsado el municipio para la reconstrucción urbana del sector tras el incendio que se registró en diciembre del 2022.

La iniciativa beneficiará a 2.500 personas y concreta una anhelada conexión para las familias que residen en el asentamiento y también para los propietarios damnificados por la emergencia, ya que permitirá consolidar los servicios y mejorar el barrio.

En tanto, el Mirador El Chagual, es una obra que la comunidad priorizó en el marco del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ejecuta el Municipio de Viña del Mar. El proyecto incluye una estructura metálica, barandas e iluminación, entre otras intervenciones, conformando un espacio seguro, definido y accesible de 250 m2.

MAYOR CONEXIÓN URBANA

Por su parte, la seremi de Vivienda, Belén Paredes, señaló que las obras inauguradas son “un ejemplo de cómo la comunidad en conjunto con el Estado trabajan pensando en el bien común. La Parcela 15.1 del sector de Forestal Alto, de Esperanza Las Palmas ha cambiado gracias al trabajo colaborativo que ha existido en estos años”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Esperanza-Las Palmas, Marcia Torrejón, comentó que “estamos agradecidas los adelantos  que hemos tenido, estoy segura que esto se logró gracias a la unión de las dirigentas, al Gobierno, a la Municipalidad, al MINVU, y por eso tenemos muchos otros proyectos que queremos hacer para futuro y ojalá con las mismas ganas con que hicimos estas iniciativas”.

MEJORAMIENTO INTEGRAL

Los hitos inaugurados se suman a las gestiones que el municipio realizó para la implementación de un nuevo recorrido de locomoción colectiva que abarca al sector de la Parcela 15.1.

La iniciativa que la comunidad esperaba por años se concretó tras la pavimentación  de las calles La Colina- Esperanza-Las Palmas, Los Perales, La Palma, Los Ciruelos y Los Almendros, con una inversión de $3.701 millones financiada por el SERVIU Región de Valparaíso, donde el municipio diseñó, formuló y obtuvo el RS para ejecutar el proyecto.

También se ha avanzado en la instalación de alumbrado público, se construyó la plaza El Boldo y escaleras en Vista Las Palmas y El Sauce, y se recuperó el bandejón central en  calle Valdivia.

Dentro de la reconstrucción del sector, la gestión habitacional realizada a través de la Entidad Patrocinante Municipal ha permitido abordar un total de 31 casos, donde 11 cuentan con todas sus aprobaciones técnicas y 20 casos están en proceso de desarrollo técnico para obtener la calificación por parte del SERVIU.

Todas estas acciones forman parte de un enfoque de cogestión territorial promovido por el municipio, donde la comunidad es protagonista del proceso de recuperación, planificación y transformación urbana.

 
Aseo Domiciliario 2023

Buscar

Mas resultados

Generic selectors
Buscar el texto exacto
Buscar en títulos
Buscar en contenido
Post Type Selectors
page
noticias
videos