Invitación a vacunarse en Viña del Mar hace alcaldesa Virginia Reginato
Febrero 8, 2021
Vacunar a una población de más de 63 mil adultos mayores, quienes viven en Viña del Mar, dando cumplimiento al exigente programa impuesto por la autoridad sanitaria, es un gran desafío para los recursos humanos, materiales y logísticos del sistema de atención primaria de salud comunal.
Sin embargo, y como siempre, estamos dispuestos a hacer el mayor de nuestros esfuerzos para cumplir con dicha tarea. Y así como hemos superado las dificultades iniciales, hoy tenemos disponibles 64 equipos de vacunación para que quienes concurran a inocularse, lo hagan en condiciones seguridad atención y prevención.
No está demás reiterar la importancia de vacunarse en el actual escenario sanitario, pues ello no sólo aporta a evitar contraer el virus, sino que – en caso de contagio – impide que la enfermedad se manifieste de manera grave y genere complicaciones anexas. Por lo tanto, de acuerdo a lo indicado por la Organización Mundial de la Salud, la vacunación contra SARS- CoV2 es una necesidad que requiere acceso mundial y equitativo y resulta fundamental para detener la pandemia.
En esta etapa inicial de la campaña de vacunación, Viña del Mar recibió 37 mil dosis de la vacuna CORONAVAC del laboratorio SINOVAC, autorizada por el Instituto de Salud Pública (ISP) para personas mayores de 18 años, cuya administración es voluntaria, universal y gratuita.
Con esta provisión, a través de la Corporación Municipal y su Área de Salud, los 64 equipos de vacunación funcionarán a plena capacidad, de modo de garantizar un proceso que minimice los riesgos de contagio, los traslados innecesarios, evitando, de este modo, las aglomeraciones.
Para cumplir con este propósito y apoyar el proceso de vacunación de la alta población de adultos mayores que viven en ella, oficié al Presidente de la República, Sebastián Piñera, y al Ministerio de Salud, a fin de exponerles el gran esfuerzo que está haciendo el municipio y la Corporación Municipal. Sin embargo, para poder cumplir con el calendario impuesto por ellos, se requiere de aportes adicionales, con el fin de mantener de manera ininterrumpida este proceso al cual se irán sumando otros grupos etarios.
Ante este gran desafío que tenemos como comunidad, llamo a los viñamarinas y viñamarinos a informarse en los distintos canales que se han habilitado para tal efecto, con el fin de respetar la programación por edades, que es la base para responder de la mejor forma a quienes asistan a los vacunatorios que están funcionando en la ciudad.
Estar vacunados no significa que debemos dejar de tomar medidas preventivas. Sólo así, con la colaboración de todos, seguiremos avanzando de forma sostenida en dejar atrás la pandemia del covid-19.