“La jaula de oro” ganó 25° FIC VIÑA, premio entregado por alcaldesa Virginia Reginato
Domingo 24 de Noviembre de 2013
Pelíula mexicana obtuvo el Nuevo Paoa y 8 mil dólares.
La película mexicana “La Jaula de Oro” dirigida por Diego Quemada-Diez, fue la ganadora en la categoría Competencia Latinoamericana de Largometrajes, del 25° Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, que se desarrolló desde el lunes 18 en la comuna.
El premio consistente en 8 mil dólares y el Nuevo Paoa, fue entregado por la alcaldesa Virginia Reginato y el director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, a la productora Inna Payán, en la ceremonia realizada en el Hotel O’Higgins, animada por Tonka Tomicic, y en la que participaron los concejales Jaime Varas y Macarena Urenda; el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, como entidad co organizadora, entre otras personalidades.
La película relata la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un indígena, con quienes vivirán una terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.
El jurado conformado por David Leonardo Oubiña, Fernando Lavanderos y Tatiana Astengo, distinguió a la película por “llevar al espectador en un viaje cautivante, pleno de sutilezas que permiten compartir la experiencia terrible del desarraigo. Por el talento para encontrar y construir personajes conmovedores y auténticos. Por la madurez de sus argumentos cinematográficos. Y finalmente por lograr una respiración y un tono precisos para narrar esta historia que esconde un profundo cuestionamiento del sentido de la vida”.
Al finalizar el certamen la alcaldesa Virginia Reginato destacó “que cada año este certamen tiene mayor participación de productores y de grandes películas, que da al festival un gran protagonismo a nivel latinoamericano”.
En tanto la productora Inna Payán se mostró muy sorprendida con el triunfo debido al nivel y lo interesantes de la competencia, destacando que “este premio será un nuevo impulso, aunque el boca a boca es la mejor promoción”.
El premio consistente en 8 mil dólares y el Nuevo Paoa, fue entregado por la alcaldesa Virginia Reginato y el director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, a la productora Inna Payán, en la ceremonia realizada en el Hotel O’Higgins, animada por Tonka Tomicic, y en la que participaron los concejales Jaime Varas y Macarena Urenda; el rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, como entidad co organizadora, entre otras personalidades.
La película relata la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un indígena, con quienes vivirán una terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.
El jurado conformado por David Leonardo Oubiña, Fernando Lavanderos y Tatiana Astengo, distinguió a la película por “llevar al espectador en un viaje cautivante, pleno de sutilezas que permiten compartir la experiencia terrible del desarraigo. Por el talento para encontrar y construir personajes conmovedores y auténticos. Por la madurez de sus argumentos cinematográficos. Y finalmente por lograr una respiración y un tono precisos para narrar esta historia que esconde un profundo cuestionamiento del sentido de la vida”.
Al finalizar el certamen la alcaldesa Virginia Reginato destacó “que cada año este certamen tiene mayor participación de productores y de grandes películas, que da al festival un gran protagonismo a nivel latinoamericano”.
En tanto la productora Inna Payán se mostró muy sorprendida con el triunfo debido al nivel y lo interesantes de la competencia, destacando que “este premio será un nuevo impulso, aunque el boca a boca es la mejor promoción”.