Llamado a la tranquilidad realizó alcaldesa Virginia Reginato por presencia de medusa en playas de Viña del Mar
Instó a viñamarinos visitantes a obedecer las órdenes de la autoridad marítima.
Un llamado a la tranquilidad realizó la alcaldesa Virginia Reginato, ante la presencia de la Physalia Physalis, un organismo colonial con apariencia de medusa, comúnmente llamada “Fragata o carabela portuguesa” en los balnearios de la zona y de Viña del Mar, lo que obligó a la utoridad marítima a cerrar la Playa El Sol y adoptar medidas de precaución en Reñaca.
“Tengo la plena tranquilidad que se están tomando todas las medidas de prevención para que la presencia de estas medusas no signifique riesgo para quienes disfrutan cotidianamente de nuestro borde costero. Hago un llamado a los viñamarinos y visitantes a obedecer las órdenes de la autoridad marítima, y a comprender que estas medidas son por su bien y que la presencia de estos peligrosos organismos será sólo por algunos días”, señalo la alcaldesa.
El hidrozoos está asociado a aguas subtropicales y cálidas, sin embargo producto del cambio en patrones de circulación oceánica y aparentemente por efecto del Fenómeno del Niño, ha aumentado su ingreso a aguas más frías, registrándose avistamientos.
Este animal – aún estando muerto -, en especial sus tentáculos, tienen la capacidad de inyectar neurotoxinas que pueden provocar a una persona alguno de los siguientes síntomas: dolor intenso (tipo quemadura), enrojecimiento y aumento de volumen en la zona afectada. En casos graves o en personas sensibles, puede generar dificultad respiratoria y sensación de ahogo y paro cardio-respiratorio y la muerte, en casos extremos.
Al respecto, la Capitanía de Puerto realizó una serie de sugerencias a la comunidad: No caminar descalzo en playas con presencia de ejemplares varados, ya que conservan su toxicidad aún estando muertas; y evitar el contacto con esta especie tanto en el mar como en la orilla.
Además, en caso de contacto con este molusco se recomienda: Actuar lo más rápido posible lavando las zonas con suero fisiológico, de lo contrario utilizar agua de mar; aplicar compresas frías; no aplicar vinagre; no aplicar agua dulce, ya que facilita la absorción de la toxina; no realizar raspado de la piel con arena o toallas y se debe asegurar que se han desprendido los tentáculos; dirigirse a un centro de salud cercano.