Los destacados de la Cuenta Pública de la gestión de alcaldesa Virginia Reginato
Recientemente entregué la Cuenta Pública de la Gestión Comunal del año 2017 ante el Concejo Municipal, parlamentarios y representantes de la comunidad viñamarina.
Recientemente entregué la Cuenta Pública de la Gestión Comunal del año 2017 ante el Concejo Municipal, parlamentarios y representantes de la comunidad viñamarina. Fue la oportunidad para dar a conocer una larguísima lista de obras y logros obtenidos en diferentes áreas durante el año y referirme a los planes y proyectos que acometeremos. Pero también fue la ocasión para hacer frente a las situaciones complejas que hemos enfrentado en el último tiempo.
Reconozco que pudimos haber hecho mejor las cosas y que tanto las causas como los efectos de esta crisis no la minimizamos, muy por el contrario, las tomamos como una gran oportunidad para corregir y mejorar la gestión interna y así seguir siendo fiel a mi permanente compromiso y total entrega a las familias viñamarinas.
Hoy, Viña es ciudad centro de un área metropolitana, formada por cinco comunas cuya población total es de casi un millón de habitantes, quienes diariamente transitan por nuestro territorio por razones de trabajo, estudio, trámites, consumo o para disfrutar de nuestros atributos ambientales. Una realidad exigente para un municipio que requiere, año a año, implementar nuevas acciones y programas, no siempre financiadas por el Estado, con la misma estructura orgánica y presupuestaria. De hecho, en Viña del Mar la tasa de crecimiento de los gastos ha sido superior al comportamiento de los ingresos, lo que ha provocado un nivel de endeudamiento producto de un déficit presupuestario que de no corregirse se transformará en estructural.
Con la Visión que Viña es una sola y que la municipalidad está para gestionar la ciudad real, estoy enfrentando la actual situación presupuestaria. Y lo hago como una gran oportunidad para mejorar la gestión y enfocarnos, a la brevedad, en nuestra Misión de construir una mejor ciudad para todos. Por ello, en nuestro PLADECO destacan obras y tareas de tanta envergadura como la remodelación de la Plaza O´Higgins, la construcción de una Gran Centro de Convenciones, la llegada de nuevas cadenas hoteleras de categoría mundial, la remodelación del Mercado Municipal, la recuperación y remodelación del Palacio Carrasco, el control del comercio ambulante, el nuevo puente Los Castaños, la remodelación completa de la Avenida Valparaíso, la repavimentación de distintas vías urbanas y de acceso a la ciudad, la construcción de un Punto Limpio para el manejo de residuos, el mejoramiento de la infraestructura deportiva en los barrios y construcción de otras nuevas, etc.
Y en materia interna, deseo destacar la creación de la Dirección de Ingresos Municipales, la creación de la Dirección de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y un conjunto de medidas financieras, de gestión, funcionales y estructurales que, con seguridad, nos harán recuperar muy pronto la capacidad realizadora del municipio.
Mi gestión alcaldicia tiene un proyecto de ciudad, tiene un plan de trabajo y más allá de dificultades puntuales, mantenemos intacta nuestra capacidad para desarrollar proyectos e implementar iniciativas. Más que eso, día a día, se fortalece nuestro compromiso y pasión por hacer de Viña del Mar, cada año, una mejor ciudad.u